Mocoa, una tragedia anunciada desde 1989

Había desde entonces urgente necesidad de adelantar obras de protección.
tragediamocootrafoto1.jpeg
Suministrada a LA F.m.

Un informe que data del 10 de agosto de 1989 de la antigua entidad de Estado, Instituto Colombiano de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras, Himat, advirtió al Gobierno lo que podría pasar al desbordarse de nuevo el río Mulato que desemboca en el Mocoa y planteó las medidas que se debían tomar y el presupuesto de las obras.

El 29 de enero de 1989 se presentó una avalancha del rio Mulatos ocasionada por aumento considerable de lluvias que arrasó con viviendas, cultivos y obras de infraestructura, dejando una acción devastadora.

A solicitud de la Intendencia del Putumayo, se efectuó a mediados de Febrero de 1989 una inspección a la zona de desastre por los funcionarios de la Regional No.10 HIMAT con sede en Pasto.

Luego de ser analizada la zona, se concluyó la urgente necesidad de adelantar obras de protección en las orillas del río Mulatos y se programó la reforestación en la parte alta de la cuenca y la reconstrucción de la Bocatoma.

Esta comisión de expertos recomendó:

La construcción de 2500 metros de un dique marginal en malla y piedra, por $32.500.000.

Azudes (muros que dividen el cauce) en malla y piedra por $19.500.000.

Construcción de espolones en malla y piedra por $18.200.000.

Dragado con maquinaria por $9.000.000.

Reforestación global por $3.200.000.

Estas obras fueron valoradas en $82.400.000 (costos de la época).

Este informe fue firmado por Ligia Valdés Tejada, Ingeniera Civil Sección Regulación de Corrientes, y se envió al Gobierno central en cabeza del presidente Virgilio Barco.

Consulte más noticias sobre la tragedia haciendo clic aquí.

El documento al respecto:


Temas relacionados

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.