Toque de queda en Bello (Antioquia) durante ampliación de cuarentena

La medida regirá a partir de este domingo 26 de abril.
Controles en Bello, Norte del Valle de Aburrá.
Controles en Bello, Norte del Valle de Aburrá. Crédito: Cortesía Alcaldía de Bello.

Para evitar la propagación de la pandemia de la COVID- 19 y ante la indisciplina de muchos habitantes, el alcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez Muñoz, anunció que se implementará en todo el municipio el toque de queda, a partir de este domingo 26 de abril y hasta el lunes 11 de mayo, cuando está previsto que finalice el nuevo período de aislamiento preventivo obligatorio.

La medida para regular la circulación en las calles regirá entre las 7 p.m. y las 5 p.m. y quienes la incumplan podrán ser sancionados con una multa de 936 mil 323 pesos o privados de la libertad.

Lea además: Se confirma primer caso de coronavirus en cárcel de Ibagué

La secretaria de Gobierno de Bello, Daniela Ortega Pérez, señalo que ningún establecimiento de comercio podrá operar, ni prestar servicios en los horarios establecidos durante el toque de queda.

Los controles serán realizados por funcionarios de su despacho con el apoyo de uniformados de la Policía y el Ejército.

La funcionaria explicó que están exentos de la medida el personal de la salud, debidamente acreditado; actividades relacionadas con servicios de emergencia incluidas las veterinarias; servicios funenarios, entierros y cremaciones; casos de fuerza mayor; servidores públicos y contratistas del municipio que sean estrictamente necesarios para prevenir, mitigar y atender la emergencia sanitaria causada el coronavirus.

Ortega Pérez recordó que desde el 25 de marzo hasta la fecha en Bello se han sancionado más de 1.600 personas por no cumplir con la cuarentena y un centenar han sido detenidas.

Más información: Más de 10.000 personas desplazadas en Colombia, durante el primer trimestre del año

Por ello, se implementaron las caravanas con carros fúnebres que llevan féretros del coronavirus y recorren los barrios de la población para generar consciencia del autocuidado.

Según el último informe del Ministerio de Salud, Bello reporta 35 personas con la COVID- 19 y una mujer fallecida.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.