Precios de tiquetes a destino preferido por los colombianos tuvo alza de más del 90%

Estos sobrecostos se dieron por la situación económica de Ultra Air y Viva.
Persona con tiquete de viaje
Tiquetes aéreos Crédito: Pixabay

Para muchos colombianos planear sus vacaciones se ha vuelto muy complicado debido a las suspensiones de venta de tiquetes y vuelos que han tenido las aerolíneas Ultra Air y Viva. Esto ha significado un alza en los precios de los vuelos para las personas que se desplazan a otros destinos.

Por eso, a pesar de que para muchos, San Andrés es uno de los sitios turísticos más atractivos para ir a visitar, el aumento en pasajes para ir a la isla ha aumentado más de un 90%, según un buscador de vuelos llamado Viájala, que evidencia esta alza si la salida es en las principales ciudades del país.

Lea también: "Aerolíneas de bajo costo están pasando por un mal momento en todo el mundo”: MinTransporte

Cifras que arroja la Secretará de Turismo de San Andrés, en los últimos nueve meses, la isla fue el destino nacional con más entrada de turistas en comparación a periodos previos a la pandemia, la cual tuvo 1.040 mil turistas durante todo el 2019.

Asimismo, viajeros que hicieron la compra de tiquetes en destino de Cartagena – San Andrés ida y vuelta, entre el primer trimestre de este 2023, pagó en total $556,074, lo que equivale a un 24% más costoso que el precio promedio que se encontró en el cierre de 2022 que fue de $448.308. Lo que significa que hay un 94% de alza en promedio a lo que se dio un año atrás, ya que su precio desde ese destino era de $287.647.

Entre tanto, las personas que hicieron la búsqueda de tiquetes desde la capital del país en los primeros dos meses del 2023 pagaron 86% más costoso en comparación al año pasado. De esta manera pasaron de pagar $350.637 a $650.141.

Por otra parte, quienes compran en Medellín, el precio de los tiquetes para la isla aumentó un 74% si se comparan con las cifras del 2022. Por lo que este pasó de valer $335.270 a $579.570.

Pero más allá de la crisis económica que hay entre estas dos aerolíneas en Colombia, otro de los factores que pone en sobrecosto los tiquetes es el IVA, que pasó del 5 al 19% algo que era inevitable desde que se volvió a las labores normales después de la pandemia y que fue una mala noticia para los viajeros.

Lea también: Devolver dinero de pasajes y otras órdenes de SuperTransporte a Ultra Air

El informe realizado por Viájala señala que esto “impacta al sector, ya que los tiquetes tienen una carga tributaria alta, y podemos evidenciar que este impacta en los tiquetes con destino a San Andrés”.

Desde el estudio que hacen, recomiendan hacer ahorros durante este año, y planear los viajes con anticipación para que durante el mismo no se vean alcanzados económicamente.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento