Tercera fase de estudio de vacuna de Janssen fue desarrollada en Colombia

El centro de investigación médica Cimedical permitió las pruebas de la vacuna en Colombia.
Aplican vacuna de Johnson & Johnson a voluntarios en Fundación Cardiovascular de Colombia.
Aplican vacuna de Johnson & Johnson a voluntarios en Fundación Cardiovascular de Colombia. Crédito: Colprensa

Son muchos los interrogantes que han surgido tras el reciente anuncio del gobierno sobre el acuerdo para adquirir nueve millones de vacunas de la farmacéutica Janssen, propiedad de Johnson & Johnson, especialmente alrededor de la efectividad que tendría en los colombianos.

Sobre estos temas se pronunció el centro de investigación médica Cimedical, que fue la institución médica en la que se realizaron los ensayos clínicos en Colombia.

Lea aquí: Pfizer ya radicó ante Colombia solicitud de autorización para su vacuna

Andrés Jaller, gerente de Cimedical, en diálogo con LA FM dio detalles sobre el proceso que se realizó en Colombia, como parte del estudio que permite evidencia efectividad de esta vacuna contra el coronavirus.

Jaller explicó que dentro del centro de asistencia médica se analizó el comportamiento de esta vacuna de Johnson en el cuerpo de colombianos.

Señaló que el estudio consistió en varias fases, de las cuales, Colombia participó de la tercera.

Según explicó, en la primera se llevó un proceso de seguridad “donde se midieron los eventos adversos del medicamento en el cuerpo humano”.

La segunda, “fue una fase que combinó la seguridad y eficacia”, dijo el gerente de Cimedical.

Agregó que en la tercera fase, que se hizo en 60 mil personas y 10 países, y de la cual participó Colombia, se completó el análisis de eventos adversos.

Lea además: Minsalud adquirió nuevos lotes de medicamentos sedantes para frenar el desabastecimiento en el país

En cuanto a las dosis necesarias con esta vacuna, Jaller dijo que se adelanta en la actualidad para determinar si son necesarias dos dosis.

Envió un mensaje alentador a los colombianos al a segura que los resultados arrojados por esa vacuna fueron muy buenos y el detalle de los mismo será dado a conocer a mediados de enero “cuando se haga la solicitud formal para que el Invima la apruebe bajo le la ley de emergencia”.

Aseguró que se trató de una evaluación que tuvo en cuenta a los colombianos, su calidad de vida y alimentación para obtener respuestas más acertadas frente a sus reacciones en esta población.

“Por supuesto que la vacuna presentó efectos adversos en algunas de las fases, pero todo fueron los normales y esperados como dolor de cabeza o mareo”, contó el experto.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.