Comportamiento viral y humano dieron inicio a tercer pico de pandemia: expertos

Señalan que hay dos problemas: el viral y el comportamiento humano.
Coronavirus en Colombia
Crédito: Colprensa

La viróloga de la Universidad Javeriana, María Fernanda Gutiérrez, se refirió al aumento de contagios de coronavirus que ha venido reportando el Instituto Nacional de Salud (INS) durante los últimos días en Colombia.

La experta advirtió que "estamos en el comienzo de un tercer pico de repunte de la pandemia... acá hay dos problemas: el viral y el comportamiento humano. No se puede culpar exclusivamente a una o a otra", señaló.

Puede leer: Cifras alarmantes sobre violencia física y sexual contra hombres en Colombia

La especialista señaló que desde el mes pasado Europa venía reseñando un repunte de casos, en varios países como España, mientras agregó que "en América Latina vemos lo que está pasando allá, como si ellos nos mostraran el futuro".

Para la viróloga de la Universidad Javeriana, lo más probable es que la tercera ola de aumento de casos del virus se desate hacia la Semana Santa, "pero como hemos visto los tiempos son distintos, según las regiones".

Indicó que en cierto modo, el hecho de que la ciudadanía "se relaje con las medidas de distanciamiento para evitar el contagio, son un factor importante para que se desate la tercera ola del virus".

María Fernanda Suárez concluyó en RCN Radio que "tenemos que retomar con la misma fuerza las medidas porque no hay una nueva estrategia, ya están todas. Obviamente está la vacunación y está funcionando a la velocidad que el Gobierno propuso, pero nos vamos a demorar en alcanzar una inmunización. Esperemos que en este momento, la gente, los adultos mayores, los más afectados con el problema, ya estén un poco más protegidos".

Por su parte, el médico epidemiólogo de la Universidad del Rosario, Carlos Trillos, afirmó que el aumento de casos y víctimas en algunas ciudades del país donde se están relajando las medidas de autocuidado contra la covid-19, prevén un nuevo pico de la pandemia.

El experto señaló que llama poderosamente la atención el incremento de las cifras en varias ciudades a nivel nacional.

“En los últimos días estamos viendo una tendencia al aumento de casos y de la mortalidad y los casos activos de covid-19, que pueden ir creciendo si relajamos las medidas preventivas y nonos cuidamos”, indicó.

Agregó que se tienen que tomar medidas preventivas de parte de la comunidad y las autoridades locales.

“Las proyecciones del comportamiento epidemiológico pronostican un crecimiento en el aumento de casos y fallecimientos, que pueden ser tan importantes como el de diciembre y enero”, apuntó.

Lea además: Vacuna de AstraZeneca recibe el visto bueno del Invima

Subrayó que la sumatoria de diferentes factores daría paso a un tercer pico de la pandemia, cuando se avecina un puente festivo y también la Semana Santa.

“Un nuevo pico puede darse por la sumatoria de múltiples factores que se combinan con una circulación viral activa y nuevas variantes, sumado a la temporada invernal y la relajación de las medidas preventivas y de bioseguridad por algunas personas cansadas por las mismas”, sostuvo.

Trillos concluyó que se debe tener un especial cuidado con las aglomeraciones en esta época del año.

“Hay que evitar reuniones sociales o familiares innecesarias y aglomeraciones asociadas al puente festivo y la Semana Santa”, destacó.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.