Vacuna de AstraZeneca recibe el visto bueno del Invima

El anuncio lo realizó la entidad tras conocer el concepto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Vacuna de Astrazeneca
Vacuna de Astrazeneca Crédito: AFP

El director del Invima, Julio Cesar Aldana, confirmó que esa entidad avaló el uso de la vacuna anticovid de la farmacéutica de AstraZeneca, al señalar que no existe una razón sanitaria que impida que pueda ser aplicada en el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en Colombia.

El funcionario afirmó que tras conocer el pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Agencia Europea de Medicamentos sobre los posibles efectos adversos de la vacuna de esa compañía, fue autorizada su aplicación en el país.

“En la balanza riesgos beneficio- es favorable el uso de esta vacuna, pero sobre todo ante la ausencia de una evidencia científica, establecer un nexo de causalidad ente el uso de la vacuna y la aparición de eventuales efectos adversos, nos hace enviarle un mensaje de tranquilidad y confianza a los colombianos”, indicó.

Le puede interesar: Se reportan en Colombia 138 nuevas muertes por coronavirus

En ese sentido, el funcionario señaló que la vacuna se puede utilizar en el Plan Nacional de Vacunación. “Desde Invima queremos enviar un mensaje a los colombianos de tranquilidad, de confianza, porque no existe una razón sanitaria de fondo hoy, para impedir que esta vacuna pueda ser utilizada en el marco del Plan Nacional de Vacunación que ha diseñado el Gobierno Nacional”, destacó.

El director del Invima señaló que esa entidad constantemente evalúa diferentes investigaciones que están saliendo a diario a nivel mundial, sobre las vacunas contra la covid-19.

“Invima como agencia sanitaria está en constante comunicación con las agencias homólogas, sobre todo con aquellas de referencia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) que es el órgano rector en el marco del programa de farmacovigilancia que se adelanta alrededor de todo el mundo, con el uso de estos productos bilógicos, las vacunas contra la cobvid-19”, apuntó.

Cabe mencionar que la alerta a nivel mundial surgió por el reporte de eventos tromboembólicos y otras afecciones relacionadas con los coágulos sanguíneos, al parecer durante la aplicación de la vacuna de AstraZeneca en varios países de Europa.

Lea también: Jeringas sin vacunas o aplicación de doble dosis son errores humanos, para Minsalud

El Gobierno tiene un acuerdo con esta farmacéutica para comprar 10 millones de vacunas. Además, se tiene estipulado que el próximo 31 de marzo lleguen 244.000 vacunas de AstraZeneca a través del mecanismo Covax.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.