Tercer Día sin IVA no iba a tener el mismo beneficio que los anteriores: Duque

La fecha será reprogramada por el Gobierno Nacional.
Día sin IVA: Colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales
En el segundo día sin IVA muchos colombianos no salieron y prefirieron las filas virtuales Crédito: Inaldo Pérez

El presidente de la República, Iván Duque, explicó las razones por las cuáles se aplazó la tercera jornada del Día sin IVA que se iba a realizar este domingo, y dijo que se hizo cumpliendo con los análisis que determinaron que no habría el mismo beneficio para compradores, como en las fechas pasadas.

“Estábamos hablando que, ante la información disponible, no íbamos a tener el mismo impacto de beneficio para el país, porque se trata de que llegue a la mayoría de colombianos, y segundo, porque con algunos gobernantes hemos tomado medidas para quitar velocidad en la transmisión la enfermedad y por eso lo vamos a reprogramar”, sostuvo el mandatario en entrevista con Todelar.

Lea aquí: Aplazamiento del día sin IVA es una acción prudente: Bruce Mac Master

Explicó que, “en los dos primeros días sin IVA vimos ventas por 9 billones de pesos, ahora para el tercero, que caía el día domingo, hemos apoyado las decisiones de algunos alcaldes de restringir algunos lugares, toques de queda, cierres”.

Cabe recordar que Duque se refirió a las constantes críticas que han recibido las jornadas de días sin IVA, por generar un supuesto aumento de contagios de coronavirus. Sobre el tema dijo que hasta el momento no hay información que permita determinar eso.

“Se aprendió, para el segundo día sin IVA, cuando hemos visto además el comportamiento de las tasas de contagio, cuando se ha tratado de decir es que esto es por culpa del día sin IVA”, afirmó.

Le puede interesar: Cuarentena total en Bogotá no está contemplada por Iván Duque

Según Duque, “claramente hoy no hay ninguna información que permita establecer esa correlación, inclusive en algunos lugares han sido muchísimos otros los elementos de análisis de mayor riesgo como las fiestas clandestinas u otro tipo de comportamientos de indisciplina”.

En ese sentido, dijo que “no se trata de echar culpas, sino de aprender de los procesos para construir adelante y sin duda estamos hablando que, en medio de esta situación, dos días han traído en ventas casi un punto del producto interno bruto”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.