Santander se sacudió con un temblor de 3,8 grados en la tarde de este martes

Los organismos de socorro hacen un barrido para determinar si hubo afectaciones a la infraestructura, consecuencia del movimiento telúrico.
Temblor en Santander
Temblor en Santander Crédito: Twitter @sgcol

Un nuevo temblor se sintió en varios municipios de Santander, sobre las 12:32 del mediodía de este martes. Según el reporte dado a conocer por el Servicio Geológico de Colombia, la magnitud de este nuevo movimiento telúrico fue de 3,8 grados, con una profundidad de 146 kilómetros y con epicentro en Los Santos.

Ante este movimiento telúrico, la Unidad para la Gestión de Riesgos y Desastres de Santander, así como los diferentes organismos de socorro municipales, activaron los sistemas de atención e iniciaron los barridos para determinar si hubo daños en las fachadas de las viviendas o en la arquitectura de los lugares en los que se sintió el temblor.

Lea también: Anuncian millonaria inversión para vivienda rural en Santander

Este nuevo movimiento también fue reportado por ciudadanos de varios municipios en Boyacá, Antioquia, Cundinamarca y Tolima.

Si bien es común que en Los Santos se registren sismos de manera constante, pues ocurren casi a diario, las autoridades siempre están alerta ante cualquier emergencia.

Sin embargo, hasta el momento no se reportan daños en la infraestructura del municipio del epicentro, ni en los municipios aledaños.

¿Por qué tiembla tanto en Santander?

Santander, además de ser reconocido como uno de los departamentos líderes en el turismo y la gastronomía, también es famoso por su gran sismicidad, especialmente la que se registra en el municipio de Los Santos, donde es común que todos los días haya actividad telúrica.

Según expertos de la Universidad de Santander, UDES, esto es consecuencia del ‘nido sísmico’ que hay en Bucaramanga.

Es por esto que el 60% de la actividad sísmica que ocurre en todo el país, tiene como epicentro alguno de los municipios santandereanos.

Especialistas que hacen parte del Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano de la Universidad de Santander y la CDMB explicaron que la situación sismo-tectónica de Bucaramanga es muy compleja, teniendo en cuenta que se tienen fuentes cercanas que generan eventos sísmicos.

Entre estas se destacan el ‘Nido Sísmico de Bucaramanga’, el cual es el segundo nido sísmico más activo del mundo, y fallas geológicas como la falla Bucaramanga - Santa Marta y la falla Suárez.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez