Taxistas piden protección por emergencia sanitaria

Taxistas están preocupados por el riesgo de contagio, sin embargo, señalan que no tienen otra opción que seguir prestando el servicio.
paro-taxistas.jpg
LA FM y RCN Radio

El Sindicato Nacional de Conductores del Gremio de Taxistas (Sinta), le está pidiendo al Gobierno Nacional que adopte medidas en pro de la protección del gremio en Colombia. Los conductores aseguran que están prestando el servicio sin ningún tipo de protocolo para la seguridad de ellos y sus pasajeros.

Los taxistas manifiestan, además, estar preocupados por el riesgo de contagio al que se enfrentan, sin embargo, señalan que no tienen otra opción que la de seguir prestando el servicio en el país. A través de una carta, les han solicitado a los gobiernos que se tomen medidas urgentes.

Lea también: SIC quita restricciones sobre datos personales a los operadores móviles

"La declaratoria de cuarentena en Colombia por parte del Ejecutivo, donde se han expedido una serie de decretos, se olvidó de la protección del gremio de taxistas a nivel nacional, del cual somos más de un millón y medio de conductores que no contamos con contratos de trabajo", señaló Daniel Méndez, presidente del sindicato.

Méndez asegura que, la mayoría de los taxistas en el país, "no tenemos afiliación a seguridad social, riesgos laborales, ni pensión. No tenemos un salario, no estamos inscritos como población vulnerable y nos estamos arriesgando todos los días a quedar contagiados por estar prestando un servicio básico esencial para la comunidad en general".

Le puede interesar: Colombia adecúa su primer hospital con unidad especial para pacientes con Covid-19

Los taxistas hicieron un llamado, "urgente a la Procuraduría General de la Nación y a la Defensoría del Pueblo, para que interceda por la protección de sus derechos como taxistas, para que se nos protejan nuestros derechos a la salud y a la igualdad como poblaciones vulnerables y en riesgo inminente".

Por ahora, el sindicato señala que como gremio mantienen el compromiso de prestar el servicio de transporte público "sin importar nuestras vidas, nuestra integridad, arriesgándonos todos los días y arriesgando a nuestras familias. Seguiremos aportando nuestro granito de arena para mover la economía del país".

Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.