Taxistas anuncian paro en Bogotá, ¿cuándo será?

El gremio de taxistas afirma que se irá a paro por “negligencia del Gobierno contra la ilegalidad”.
Taxistas
Esta aplicación conectará directamente a los usuarios con los taxistas, con información precisa sobre las tarifas, rutas y tiempos de viaje. Crédito: Colprensa

El gremio de taxistas liderado por Hugo Ospina, convocó un nuevo paro el próximo martes 14 de mayo en Bogotá. El gremio señaló que la principal razón es la “negligencia del Gobierno contra la ilegalidad”.

“Los compañeros taxistas, que estamos reunidos acá de varios lugares y localidades de la ciudad de Bogotá, le solicitamos al señor alcalde, que de manera urgente e inmediata, aplique las normas de tránsito y de transporte contra los vehículos particulares, motos y los bicitaxis”, señaló Hugo Ospina.

Le puede interesar: ¿Qué ruta tendrá el Regiotram de Occidente?

Cabe mencionar que el pasado 17 de abril, el también presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxi (Asoprotax), hizo un llamado tanto a la Alcaldía de Bogotá como al Gobierno, para abordar las principales inconformidades de los conductores.

Por esos días, se desarrollaron bloqueos cerca al aeropuerto El Dorado para reclamar por la operación de los mototaxistas. “Qué van a hacer con el mototaxismo que se tomó la capital (...). Señor alcalde, no espere una tragedia mayor. Desde ayer le dije 'va a haber problemas' y nadie me puso cuidado", dijo Ospina en ese momento.

A comienzos de mayo y en diálogo con La FM, Hugo Ospina se refirió a la compensación económica frente el aumento de la gasolina y que fue anunciada por el Ministerio de Transporte en unión con el Departamento para la Prosperidad Social (DPS).

Lea también: Bogotá se prepara para ser una ciudad de 24 horas gracias a Asobares

“El gremio no quiere bonos ni quiere compensaciones. Nosotros no queremos que nos regalen absolutamente nada. Se está pidiendo es cambio en la fórmula con que fijan los precios de los combustibles en Colombia”, dijo Ospina.

En cuanto a las discrepancias entre los taxistas y el Gobierno, el ministro de Transporte, William Camargo, señaló hace algunos días que se avanza en cumplir compromisos como la compensación por el alza a la gasolina.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.