Susto por vendaval en aeropuerto de Barranquilla

Zule Ebratt contó los momentos de angustia que vivieron los pasajeros y la tripulación del avión.
Aeropuerto Ernesto Cortissoz, de Barranquilla
Aeropuerto Ernesto Cortissoz, de Barranquilla Crédito: Colprensa

Una pasajera del vuelo que cubría la ruta Medellín-Barranquilla vivió una experiencia aterradora cuando el avión se vio afectado por un vendaval durante el descenso para aterrizar en Barranquilla. En una entrevista con La FM de RCN, Zule Ebratt compartió los detalles de su angustiante vivencia.

Ebratt describió el momento del descenso como el inicio de una turbulencia extrema, afirmando: “Fue algo impresionante, jamás había experimentado algo así en un vuelo.” La turbulencia fue tan severa que, según su relato, el avión parecía en peligro inminente: “Literalmente, creíamos que el avión se iba a caer.”

Le puede interesar: "Reforma a la salud es prácticamente la misma, solo le hicieron un cambio cosmético": Sociedades Científicas

Durante el episodio, el avión transportaba a varias familias, incluidos niños, que estaban visiblemente asustados. Ebratt recordó el pánico generalizado: “Había niños llorando desesperados, mujeres también llorando. Empezaron a orar, a rezar, a despedirse porque, de verdad, creíamos que el avión se iba a estrellar.”

El caos duró aproximadamente siete minutos, tiempo durante el cual el capitán intentó informar a los pasajeros sobre la situación. “El capitán nos dijo que el clima era muy malo y que iba a intentar una segunda aproximación. Si no era posible, utilizaríamos un aeropuerto alterno, en este caso, Cartagena,” explicó Ebratt. Sin embargo, debido a las condiciones meteorológicas adversas, la segunda aproximación no fue viable.

Finalmente, el vuelo fue desviado a Cartagena, donde los pasajeros tuvieron que esperar por el espacio para aterrizar. Ebratt detalló la experiencia de la espera: “Duramos mucho tiempo sobrevolando Cartagena, lo cual también fue bastante angustiante.”

Afortunadamente, el avión aterrizó en Cartagena, aunque con varios inconvenientes adicionales. “Tuvimos que abastecer de combustible y hubo un cambio de tripulación, ya que algunas azafatas habían excedido sus horas de vuelo. Esperamos hasta las 20:30 horas, cuando finalmente recibimos la autorización para continuar hacia Barranquilla,” comentó Ebratt.

A pesar de los problemas, Ebratt expresó alivio al llegar finalmente a su destino: “Gracias a Dios, pudimos aterrizar en Barranquilla. Fue una experiencia que ninguno de nosotros esperaba y que nos dejó a todos bastante impactados.”

Le puede interesar: Petro ganó tiempo pero perdió una petición de nulidad ante el CNE

El vuelo, que originalmente debía llegar a las 5:40 de la tarde, finalmente aterrizó en Barranquilla tras una extensa espera. Ebratt concluyó: “Fue una situación que se salió de control, pero el capitán hizo todo lo posible para manejar la situación con responsabilidad.”

Sobre el vuelo, la aerolínea Avianca se pronunció en un comunicado e informó que el mal clima en los alrededores del aeropuerto de Barranquilla fue el causante de la turbulencia. "El capitán tomó la decisión de desviarse al aeropuerto de Cartagena. El avión aterrizó a las 06:39 p.m. y los pasajeros fueron atendidos a su llegada al Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, desde donde retomó su ruta hacia Barranquilla, y aterrizó a las 09:01 p. m.".


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.