Suspenden permisos de porte de armas en Bogotá y Cundinamarca

La medida tendrá excepciones para ciertas entidades como la Fiscalía y la Procuraduría.
Armas
La Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia suspende permisos de porte de armas en Bogotá y Cundinamarca. Crédito: Colprensa

La Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional de Colombia ha emitido una resolución que suspende los permisos especiales para el porte de armas de fuego y armas traumáticas en Bogotá y Cundinamarca, incluyendo algunos municipios del Meta.

La medida, que tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025, con algunas excepciones estipuladas por la ley.

Le puede interesar: Expresidente Juan Manuel Santos sugirió retirar al embajador de Colombia en Venezuela: "El gobierno está en mora"

La Resolución 00000018 de 2025 afecta a personas naturales y jurídicas que contaban con permisos para portar armas en la capital del país, y en los municipios de San Juanito y Calvario, en el Meta, así como en casi todo el departamento de Cundinamarca. Sin embargo, se exceptúan de esta disposición los municipios de Simijaca, Susa, Fúquene, Medina y Paratebueno.

De acuerdo con la resolución, la medida no aplica a ciertos grupos y entidades que, por razones de seguridad y funciones especiales, cuentan con autorizaciones para portar armas.

Lea también: Presidente Gustavo Petro celebró acuerdo para congelar peajes en Colombia

Entre las excepciones se incluyen los permisos otorgados a organismos como la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría, la Contraloría, el INPEC, Migración Colombia, la Unidad Nacional de Protección, la Dirección Nacional de Inteligencia, empresas de seguridad privada y las misiones diplomáticas acreditadas en el país.

Asimismo, la resolución contempla las excepciones contempladas en la Directiva 0005 de 2024, que incluye a personal activo y veteranos de la Fuerza Pública, así como a los Profesionales Oficiales de la Reserva, quienes seguirán siendo autorizados para portar armas.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.