Gobierno dice que suspensión de erradicación forzada no da luz para extensión de cultivos ilícitos

"Lo que se ha planteado es que a veces se entienden las mitad de las expresiones y no se asumen en la totalidad", señaló el ministro.
Erradicación Manual de cultivos ilícitos
Crédito: Ejército Nacional

En medio de un debate de control político, el ministro de la Defensa, Iván Velásquez, señaló que la suspensión de la erradicación forzosa de cultivos ilícitos "no significa una autorización para que se extiendan los mismos" y añadió que no es que vaya a existir una "inactividad del Estado en el control de esos cultivos".

"Lo que se ha planteado es que a veces se entienden las mitad de las expresiones y no se asumen en la totalidad", señaló el ministro Velásquez. Al tiempo que envió una crítica a quienes "no han leído en su totalidad las decisiones".

Lea también:Partido Liberal se declaró bancada del Gobierno de Petro

Añadió frente al tema que "con aquellas comunidades que se comprometan a la sustitución voluntaria, tendrán una presencia integral del Estado, que es también lo que se pretende".

A lo anterior, Velásquez añadió que "así como se decía, que respecto a las ocupaciones de tierras, la ley prevé que la Policía reaccione de oficio durante las 48 horas siguientes, no es que se esté dando una orden a la fuerza pública para que produzca desalojos indiscriminados, simplemente se está recordando que a las 48 horas a partir de la ocupación se deben tomar acciones".

Más información: Aprobaron en primer debate reforma constitucional que recorta las vacaciones los de congresistas

"No es la presencia de la fuerza pública en un territorio simplemente, de la manera en la que se hace para garantizar con muchas dificultades, una seguridad, es con la presencia del Estado", enfatizó Velásquez, quien fue citado para rendir cuentas por su gestión.

En el mismo encuentro, añadió que "la fuerza pública tiene que seguir actuando y cumpliendo con su deber, mientras no haya una decisión que indique que en medio de las negociaciones se planteará el cese al fuego", agregó Velásquez respecto a las negociaciones con grupos ilegales.


Conflicto de intereses

Concejal Briceño cuestiona versión de Petro sobre separación de Verónica Alcocer

La polémica surge en medio de la inclusión del presidente, de Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior, Armando Benedetti, en la Lista Clinton.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño, izquierda, y el presidente Gustavo Petro (derecha)



Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.