Partido Liberal se declaró bancada del Gobierno de Petro

Los legisladores liberales respaldarán en el Congreso las políticas y proyectos del Gobierno Nacional.
PARTIDO LIBERAL
Bandera del Partido Liberal. Crédito: Colprensa

La bancada del Partido Liberal se reunió en las últimas horas bajo la batuta de su jefe único, el expresidente César Gaviria, y ratificó su decisión de ser una colectividad de Gobierno.

Esto quiere decir que los legisladores liberales respaldarán en el Congreso las políticas y proyectos que implemente esta administración para cumplir las promesas de cambio que se hicieron durante la campaña electoral.

El senador Lidio García, vocero de la colectividad, afirmó que la decisión fue prácticamente unánime y advierte que dicho respaldo está condicionado en algunos aspectos sin revelar cuáles.

“Nosotros vamos a apoyar las iniciativas acordes con nuestros idearios políticos y eso no obliga a que nosotros tengamos que apoyar todo, tenemos algunas líneas rojas que no vamos a cruzar, pero nuestra decisión es ser partido de Gobierno”, dijo García.

“El Partido Liberal firme en sus convicciones y con renovado carácter para construir a partir de la diferencia, ratifica que somos Gobierno”, dice el pronunciamiento oficial de la bancada que fue publicado en sus redes sociales oficiales.

El senador Alejandro Carlos Chacón aseguró que su participación en la coalición que lidera el presidente Gustavo Petro será crucial para poder defender las causas populares.

Lea también: Aprobaron en primer debate reforma constitucional que recorta las vacaciones los de congresistas

“Creemos que podemos construir con el Gobierno muchas de las ideas que se han defendido desde el liberalismo, queremos demostrar que somos el partido que siempre ha defendido las bases populares”, indicó.

“Una de nuestras apuestas es el mínimo vital, el transporte gratuito diferencial para la educación superior, la gratuidad de la educación pública superior, tenemos muchos proyectos que queremos que el Gobierno nos los acompañe y nosotros ver en qué podemos acompañar en el Congreso”, añadió.

Se espera que la próxima semana la bancada del Partido Liberal se reúna con el presidente Gustavo Petro, para coordinador todo el tema de la agenda legislativa que se impulsará en el Congreso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.
Petro y Trump



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.