Samir Namen, en la lupa de Superindustria por promocionar dióxido de cloro contra Covid

Le ordenó además que revele quiénes son los distribuidores y que informe si tiene existencias de ese producto.
Cloro
Crédito: COLPRENSA

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) inició una indagación preliminar a Samir Namen por la promoción del dióxido de cloro, atribuyéndole beneficios para evitar el contagio de Covid, pese a los efectos adversos que este tiene para la salud.

El organismo también le ordenó indicar los medios y/o puntos de venta a través de los cuales comercializa el producto. Le pidió además que revele quiénes son los distribuidores y que informe si tiene existencias de ese producto.

Le puede interesar: Asesorada por De la Espriella, Natalia París niega haber promocionado el dióxido de cloro

La SIC le dio un plazo de cinco días hábiles para suministrar estas repuestas, y advirtió que, de no ser así, se enfrenta a una sanción superior a los dos mil salarios mínimos legales vigentes ($1.800 millones).

La Superindustria recordó la advertencia que hizo el Invima sobre la inexistencia de ensayos clínicos en los que se haya evaluado o aprobado el uso del dióxido de cloro, como posible tratamiento del coronavirus.

Igualmente, el organismo de vigilancia del Estado hizo un llamado a la comunidad para que se informe, a través de los canales oficiales de las autoridades de salud, sobre las recomendaciones para prevenir el contagio de la covid- 19.

También invitó a desconfiar de las publicaciones en las que ofrecen 'productos milagrosos' para evitar el contagio del virus o contrarrestar sus efectos.

Lea también: Melissa Martínez mostró su ‘humilde’ regalo de cumpleaños

Según la SIC, “al margen de las vacunas aprobadas hasta el momento y de las medidas de bioseguridad que recomienda el Gobierno Nacional, no existe información científica avalada por una autoridad en salud, que acredite la existencia de algún producto capaz curar la covid-19”.

Finalmente, la SIC advirtió sobre los posibles riesgos para la salud que puede representar el consumo de dióxido de cloro, como insuficiencia respiratoria y problemas con el corazón.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.