Superado brote de Covid en hogar de paso de habitantes de calle de Bogotá

La Alcaldía de la ciudad aseguró que en el hogar de paso en donde se presentó brote, ya nadie tiene la enfermedad.
Un habitante de calle sería el responsable en este crimen.
Un habitante de calle sería el responsable en este crimen. Crédito: Colprensa

La secretaria de Integración Social de Bogotá, Xinia Navarro, aseguró que fue superado un brote de contagio de COVID-19 que se dio entre habitantes de calle de la ciudad, en el hogar de paso Bakatá.

Navarro indicó que allí se realizaron recientemente nuevas pruebas de detección de coronavirus, dando todas un resultado negativo, por lo que se declaró como superada la emergencia por más de 100 contagios que se habían dado entre usuarios y trabajadores.

Lea además: Preocupante panorama de trabajadores domésticas en Bogotá

"Hubo un brote alto en el centro Bakatá pero hoy está totalmente superado. Ya se hicieron las segundas pruebas y todo el mundo está negativo; estamos supremamente contentos con esa situación", indicó la funcionaria.

"Esa es la muestra fehaciente de que nos podemos recupera y de que seguimos estrictamente, cuando apareció el contagio, las indicaciones de la Secretaría de Salud y hoy con mucha alegría decimos que el brote está controlado", afirmó.

Sin embargo, Navarro no descartó que durante el pico de la pandemia, en el cual Bogotá enfrenta la segunda semana, puedan generarse otros brotes de contagio, aunque afirmó que están preparados para atenderlos.

"Para los brotes que van apareciendo, como es lógico dentro del pico de la pandemia, ya vamos aprendiendo de la experiencia para controlarlos aun más", dijo a este medio.

Lea además: Plazo para pago de impuesto predial y vehículos vence este viernes

Por otro lado, la funcionaria aseguró que avanzan en la reapertura de comedores comunitarios, lo cual se hará bajo estrictos protocolos de bioseguridad y con las restricciones ya establecidas, con el fin de no generar focos de contagio.

"No es una reapertura presencial, sino que se hace con todas las excepciones que tienen los decretos. Si es una persona de tercera edad, le llevamos la comida a su casa y si no tiene esta restricción puede recoger su comida en el comedor comunitario", explicó.

"El tema de la presencialidad es la excepción totalmente y esa es la gran bondad que podemos decir que tienen hoy en día los comedores comunitarios" de la ciudad, puntualizó.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo