Plazo para pago de impuesto predial y vehículos vence este viernes

El recaudo de ese impuesto se extendió debido a la crisis económica por la propagación del coronavirus.
Nuevas fechas para el pago del predial y vehículos en Bogotá: esto debe saber
Nuevas fechas para el pago del predial y vehículos en Bogotá: esto debe saber Crédito: Archivo RCN RADIO

La Secretaría de Hacienda en Bogotá anunció que hasta este viernes 24 de julio tienen plazo los contribuyentes del impuesto predial no residencial para presentar su declaración inicial sin pago, al sistema por cuotas que tiene habilitado el Distrito.

De acuerdo con esa entidad, “quienes se quieran acoger a esta modalidad en 2020, deberán hacer la solicitud a través de la oficina virtual, a más o el viernes 24 de julio y obtendrán así el derecho al beneficio de dividir su obligación".

Lea aquí: Bogotá solo tiene libre 116 camas UCI para atender pacientes graves

La Secretaría de Hacienda señaló que ese recaudo se podrá diferir “pagando la primera cuota el 28 de agosto; la segunda el 30 de octubre; la tercera el 18 de diciembre y la última, el 19 de febrero del año entrante”.

De acuerdo con datos del Distrito, a la fecha 3.757 propietarios no residenciales (locales comerciales, hoteles, colegio universidades y predios dotacionales, entre otros) se han inscrito al beneficio, mientras se espera que haya un número mayor en lo que resta de esta semana.

La Secretaría de Hacienda aseguró también que este viernes también vence el plazo para los contribuyentes del impuesto de vehículos en la ciudad.

“La modalidad por cuotas es un beneficio que solo aplica este año, para aliviar la carga tributaria de ciudadanos afectados por el COVID-19”, indicó esa entidad.

El secretario de Hacienda de Bogotá, Juan Mauricio Ramírez, señaló que “así buscamos aliviar el bolsillo del contribuyente y darle alternativas para minimizar responsablemente el impacto de esta pandemia en la economía de los hogares".

Le puede interesar: Cadena perpetua para violadores es realidad: Duque promulgó el acto legislativo

El funcionario agregó que "pero siempre manteniendo esa cultura tributaria que destaca a Bogotá, pues en este momento la mejor muestra de solidaridad con la ciudad, es pagar los impuestos”.

Se espera que cerca de un millón de contribuyentes que tienen su vehículo (caros y motos de más de 125 centímetros cúbicos) matriculado en la ciudad, paguen esta semana su obligación.

De acuerdo con el Distrito, el recaudo del impuesto de vehículos es de 657. 623 millones de pesos, mientras que unos 14.000 propietarios de vehículos se han acogido al pago por cuotas.

Cabe mencionar que para el pago total de la obligación o la inscripción en la modalidad por cuotas, es indispensable registrarse en la oficina virtual de la Secretaría de Hacienda (www.shd.gov.co), ingresar con su usuario y contraseña y seguir las instrucciones en la plataforma.


Temas relacionados




¿Quiénes son Los Picaminosos, el grupo de moteros que causó caos en Bogotá?

Muchos ciudadanos se vieron afectados por la participación de agrupaciones de motos que detuvieron la movilidad por el decreto de la Alcaldía de Bogotá.

Colapsó un puente peatonal en zona rural de El Líbano: siete jóvenes resultaron heridos

Una de las víctimas se encuentra en estado de gestación y ya recibe la atención médica necesaria.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero