Suministro de medicamentos en Colombia está en riesgo para millones de pacientes: advierte Fenalco

Se tiene un saldo pendiente a gestores farmacéuticos por más de un billón de pesos.
Droguería - Medicamentos - Doctor - Médico
Crédito: Ingimage (Referencia)

Jaime Alberto Cabal, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), envió una carta a Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Protección Social, en la cual solicitó estudiar la inclusión de recursos adicionales destinados al pago de las deudas a los Gestores Farmacéuticos, encargados de la dispensación de medicamentos e insumos, no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud.

De acuerdo con el presidente de Fenalco, estos gestores tienen un saldo pendiente por más de un billón de pesos, lo que pone en riesgo el suministro de medicamentos para millones de pacientes de todo el país.

Le puede interesar : A la cárcel exfuncionario del Invima habría alterado y comercializado medicamentos

El Gobierno ha venido realizando pagos que sólo cubren el 80% del valor de los servicios prestados, generando un déficit del 20%, lo que ha venido incrementando el valor pendiente de pago”, dijo Cabal.

Asimismo, agregó que ante la falta de ajustes presupuestales para los años 2022 y 2023 se ha generado un desfase, lo que implica que los recursos sean insuficientes para cubrir los gastos generados en la dispensación de medicamentos e insumos para la salud.

“También en este momento están pendientes los giros por Presupuestos Máximos correspondientes a los meses de julio y agosto, lo que conlleva a que en la actualidad sean los gestores farmacéuticos quienes estén financiando y apalancando directamente la dispensación de medicamentos”, afirmó el presidente de Fenalco.

Le puede interesar : El medicamento para bajar de peso que SÍ sirve, según estudio

En ese mismo sentido, precisó que es fundamental que desde el Ministerio de Hacienda se evalúe esta situación y se tomen cartas en el asunto, con el fin de garantizar la entrega de medicamentos a los colombianos.

Finalmente, solicitó espacios de trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, que permitan construir soluciones rápidas y efectivas para esta difícil situación.


Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.