Subsidios vivienda en Bogotá por varios millones: ¿cómo aplicar?

Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vivienda en Bogotá.
Subsidio vivienda
Los interesados en acceder a un subsidio deben cumplir con ciertos requisitos Crédito: Freepik

En Bogotá, la Secretaría de Hábitat, Camacol Cundinamarca y Asobancaria, firmaron un acuerdo clave para fortalecer los programas de subsidios de vivienda dirigidos a familias con ingresos de hasta dos millones de pesos.

Este convenio busca facilitar el acceso a créditos hipotecarios y mejorar las condiciones de vivienda en la ciudad, beneficiando a los sectores más vulnerables.

Los programas 'Reactiva tu Compra' y 'Reduce tu Cuota' ofrecen subsidios de hasta $18,2 millones durante cuatro años, cubriendo entre el 35% y el 40% de las cuotas mensuales de los beneficiarios.

Le puede interesar: Minagricultura destaca aprobación inicial de jurisdicción agraria: 'Un paso clave'

Según Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat, este plan busca incluir a familias con ingresos inferiores a dos salarios mínimos, garantizando la posibilidad de adquirir o mejorar su vivienda.

Este subsidio permite a las familias que antes no podían acceder a créditos hipotecarios ser incluidas en el sistema financiero, facilitando su estabilidad crediticia y la adquisición de una vivienda propia o el mejoramiento de la actual”, destacó Velasco.

El programa tiene como base un presupuesto de $1,1 billones, de los cuales $840.000 millones están destinados exclusivamente a vivienda. Este plan integral prevé beneficiar a 75.000 familias en diversas modalidades, 60.000 para vivienda nueva, 12.000 para mejoramiento de vivienda, y 3.000 para arriendo social.

Además, se espera un impacto positivo en el Producto Interno Bruto (PIB), con una contribución estimada de $1,86 billones, la generación de 40.500 empleos adicionales y el fortalecimiento de 34 encadenamientos productivos del sector constructor.

Les también: EPS Sura se compromete a seguir prestando los servicios de salud en el país

Actualmente, asignaron más del 90% de los 5.000 cupos disponibles en 2024, lo que refleja una alta demanda por los subsidios. Para 2025, se proyecta beneficiar a 24.000 familias con un énfasis en adquisición y mejoramiento de vivienda.

El programa Reduce tu Cuota es especialmente innovador, ya que mitiga el impacto de las tasas de interés y permite a familias de bajos ingresos reducir considerablemente sus cuotas hipotecarias.

Esto se complementa con la creación de un patrimonio autónomo que garantiza la operatividad y sostenibilidad de estos subsidios más allá del tiempo de la administración actual.

Según la entidad, esta iniciativa, Bogotá se posiciona como una ciudad pionera en políticas integrales de vivienda en América Latina, fortaleciendo la inclusión financiera y mejorando la calidad de vida de miles de familias.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.