Subsidios de servicios públicos en riesgo: Congreso archivó ley de financiación

La Comisión de Regulación de Agua advirtió que 40 millones de colombianos se quedarán sin subsidios.
Factura de servicios
La CRA alerta sobre recorte de 12 billones en subsidios de servicios básicos para estratos bajos en Colombia. Impacto en ODS y calidad de vida. Crédito: EPM

La Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico advierte que con el hundimiento de la ley de financiamiento dejarán de recibir 12 billones de pesos, con los que subsidian los servicios de alcantarillado, acueducto y aseo a personas de estratos 1,2,3, que representan el 80% de la población en Colombia, es decir 40 millones de personas dejarían de ser beneficiarios.

Esta medida implicará un recorte de $12 billones, recursos que estaban destinados a garantizar los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en las zonas más vulnerables del país.

Según datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP), esta decisión reducirá la inversión en obras de infraestructura básica del 4,6% al 3,9% del PIB, marcando el nivel más bajo en los últimos 14 años.

Le puede interesar: CUT mantiene propuesta de 12% para salario mínimo mientras empresarios no presentan cifras

La CRA señaló que los estratos más bajos dependen en gran medida de estos subsidios para acceder a servicios esenciales, ya que las contribuciones de los estratos altos son insuficientes para cubrir la demanda. Actualmente, ocho de cada 10 colombianos reciben apoyo del Gobierno Nacional para el pago de estos servicios básicos.

Además, el impacto no se limitará a los subsidios. Según la entidad reguladora, la falta de financiación afectará también programas como "Basura Cero" y las inversiones en mejoramiento de vivienda, que están dirigidos principalmente a las comunidades más desfavorecidas.

Lea también: Evo Morales califica de "ilegal y abusivo" el allanamiento a la vivienda de su hija en La Paz

Esta situación pone en riesgo el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con agua limpia, saneamiento, salud y bienestar.

La CRA expresó su rechazo categórico a esta decisión legislativa y advirtió sobre sus efectos sociales, "la falta de recursos no solo afecta la prestación de los servicios, sino también la calidad de vida, la salud y la sostenibilidad ambiental en las comunidades más necesitadas".

Finalmente, la entidad hizo un llamado al Congreso de la República para que reconsidere su postura y actúe con responsabilidad social: "Es imperativo que se prioricen las necesidades básicas de la población para evitar un retroceso en los logros alcanzados en materia de acceso a servicios públicos esenciales".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.