Subsidio de Adulto Mayor bajo la lupa de la Procuraduría

El organismo anunció que verifica que se cumplan con los protocolos de prevención frente a la pandemia.
Cuarentena en Bogotá - Tercer día
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Un equipo de expertos de la Procuraduría General de la Nación se encargará de vigilar que no se presenten aglomeraciones y grandes filas para el pago de subsidios del Adulto Mayor. Así lo anunció el Ministerio Público, para prevenir el contagio del coronavirus en personas mayores de 70 años.

El organismo de control dijo que verificará que se cumplan los protocolos de prevención contra el coronavirus, en el pago de subsidios del Programa Colombia Mayor del Fondo de Solidaridad Pensional.

“Los agentes del Ministerio Público liderarán actividades de acompañamiento a los ciudadanos en los territorios”, dijo la Procuraduría en un comunicado.

Le interesa: Demandan al gobierno chino por daños causados por coronavirus en el mundo

La Procuraduría advirtió además que deberá existir un cronograma de atención que impidan las concentraciones de adultos mayores, y el suministro de geles antibacteriales y tapabocas, como medidas preventivas.

“Validará la divulgación y publicación de información relacionada con el programa (…) y de los cronogramas y medidas adoptadas por los entes territoriales, a través de todos los medios de comunicación disponibles en cada uno de los municipios”, dijo la Procuraduría en el comunicado.

Además, anunció que verificarán la existencia de protocolos que permitan el pago a terceros, “sin la presentación de fotocopias de documentos de identidad”.

Vea también: Revelan protocolo para entierro de personas que mueran por coronavirus

En ese sentido, la Procuraduría tendrá en cuenta la información transmitida a través de los canales de televisión locales y regionales, las emisoras comerciales y comunitarias y avisos y mensajes virtuales de las juntas de acción comunal.

La Procuraduría también anunció que vigilará la entrega de mercados, en tiempos de crisis por el coronavirus, a las personas más vulnerables en el departamento de Córdoba.

Lo que busca la Procuraduría es descartar que se estén desviando los recursos asignados por el Gobierno Nacional al departamento.





Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse