A 22 asciende el número de fallecidos por la avalancha que afectó al municipio de Bello, Antioquia

Ocho personas continúan desaparecidas.
A 22 asciende el número de personas fallecidas en la emergencia en la vereda Granizal. El municipio de Bello declaró la Calamidad Pública
A 22 asciende el número de personas fallecidas en la emergencia en la vereda Granizal. El municipio de Bello declaró la Calamidad Pública Crédito: Gobernación de Antioquia

Las autoridades entregaron un nuevo balance, donde informaron que ya son 22 las personas que perdieron la vida en la emergencia que se registró el pasado martes en zona limítrofe entre Medellín y Bello.

Según explicaron, de las 22 víctimas, 18 son de Bello y cuatro en Medellín. Además, informaron que continúa el monitoreo la quebrada Cañada Negra, la cual recibió material desprendido del movimiento en masa en la vereda Granizal en Bello, estas actividades les permitirá estar atentos en caso de que se presente nuevamente una avenida torrencial.

Entre las acciones desarrolladas en este afluente, está la instalación de forma permanente de una alarma en el sector Manantiales y un pluviómetro en la parte alta de la ladera para que arroje una alerta en caso de una nueva emergencia.

Lea también: Gobernador del Atlántico dice que el departamento se convirtió en corredor estratégico del narcotráfico

Carlos Ríos Puerta, director del Departamento Administrativo de Gestión de Riesgo de Antioquia, explicó que han realizado pedagogía en las comunidades sobre cómo actuar ante la activación de la alarma. También adelantaron gestiones para conseguir más caninos entrenados para la búsqueda y localización, los cuales ya se encuentran en la zona.

"Tenemos 391 personas activas en el punto de la emergencia en labores de búsqueda y localización, siete cuadrillas operacionales y seguiremos acá hasta encontrar hasta el último desaparecido", expresó Carlos Ríos.

Wber Zapata Lopera, secretario de Adulto Mayor de Bello y encargado de la Comisión Social de la atención de la emergencia, aseguró que hasta el momento hay 1.600 personas caracterizadas y 625 personas en los dos albergues temporales.

También puede leer: ¿Viaja este puente festivo por tierra? Así se encuentran las carreteras en Antioquia

"Tenemos todo el acompañamiento de salud, atención psicosocial, aseo y seguridad, así como apoyo infantil y la alimentación completa. Le pedimos a la ciudadanía no llevar ayudas humanitarias a estos albergues", dijo Zapata Lopera.

En cuanto a las personas desaparecidas, desde el Puesto de Mando Unificado, reiteraron que continúan con la cifra de ocho y 33 edificaciones destruidas.

Mientras que, en una nueva evaluación técnica, identificaron que el material que se desprendió por el movimiento en masa fue de 75.000 metros cúbicos aproximadamente.

Ante la magnitud de la emergencia y en medio de las labores de rescate y logística, el municipio de Bello declaró la Calamidad Pública.

Cabe resaltar que en lo que va corrido de este 2025, en Antioquia se han presentado 392 emergencias asociadas a las lluvias, más de 10.737 familias se encuentran damnificadas y 42 personas han fallecido por estos eventos.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.