Subcontratistas denuncian falta de pagos por parte de consorcio chino del Metro de Bogotá

La empresa Metro de Bogotá respondió a estas acusaciones y negó la situación.
Subcontratistas denuncian falta de pagos por parte de consorcio chino del Metro de Bogotá
Crédito: Metro de Bogotá, en Facebook

Subcontratistas del Metro de Bogotá denunciaron incumplimientos en los pagos por parte del consorcio chino encargado del proyecto, lo que generó preocupación y tensión en torno a la obra.

Según los afectados, llevan varios meses sin recibir respuestas claras sobre las fechas de pago, mientras que el consorcio continúa exigiendo el cumplimiento de las obras y adjudicando nuevas actividades sin contratos formalizados.

De acuerdo con la denuncia, la empresa encargada del proyecto intentó expulsar a varias compañías contratistas sin seguir los procesos legales establecidos en los contratos.

Los subcontratistas calificaron la medida como arbitraria y señalaron que esta decisión pone en riesgo el sustento de decenas de familias. Uno de los afectados aseguró que los pagos pendientes son fundamentales para continuar con su labor y evitar el colapso financiero de sus empresas.

Lea también: Deudores de multas de tránsito sufrirán duras consecuencias por no ponerse al día; Secretaría de Movilidad lo anunció

Ante la falta de respuesta, los perjudicados evaluaron la posibilidad de un paro masivo para visibilizar la crisis económica que enfrentan y exigir soluciones.

En respuesta a la controversia, la Empresa Metro de Bogotá (EMB) emitió un comunicado en el que aseguró que no existen cuentas por pagar y que los compromisos del concesionario se encuentran al día.

Según la EMB, el concesionario Metro Línea 1 S.A.S. ha celebrado contratos con más de 200 subcontratistas, acuerdos que se rigen por las normas de prácticas comerciales. La empresa también recordó que los subcontratistas pueden presentar sus reclamos a través del correo oficial para ser remitidos directamente al concesionario.

Le puede interesar: Lluvias en el centro del país no han sido suficientes y se mantiene alerta por niveles de embalses

Además, el comunicado enfatizó que los contratos incluyen cláusulas de solución de controversias, las cuales pueden ser utilizadas en caso de diferencias entre las partes, sin afectar el avance de la obra ni el cumplimiento de los compromisos con la ciudad.

La comunidad y los trabajadores permanecen atentos a posibles desarrollos de la situación. Mientras los subcontratistas insisten en la existencia de pagos pendientes, la empresa defiende que no hay deudas acumuladas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.