Alvaro Leyva advierte que solicitud de exlíderes del ELN desconoce tratados internacionales

El exministro cuestionó la petición presentada por la Cancillería ante el Gobierno de Cuba.
Pablo Beltrán, negociador del ELN, en La Habana
Pablo Beltrán, negociador del ELN, en La Habana. Crédito: AFP

El exministro Álvaro Leyva Durán cuestionó la petición hecha por el Gobierno Nacional para la extradición de los máximos comandantes de la guerrilla del ELN que se encuentran actualmente en Cuba tras la suspensión de los diálogos de paz.

En su cuenta de Twitter, Leyva aseguró que el requerimiento avalado por el canciller, Carlos Holmes Trujillo desconoce por completo los procedimientos internacionales puesto que, como país garante, Cuba apoyo el viaje y estadía de los exjefes guerrilleros para adelantar las negociaciones.

Lea además: Víctimas de la masacre de Machuca piden a Cuba extradición de jefes del ELN

“Holmes Trujillo no es tonto. Sabe que la solicitud de extradición de ‘Pablo Beltrán’ presentada al Gobierno cubano, desconociendo el protocolo internacional que ampara la presencia de los negociadores del ELN en La Habana, no tiene ni pies ni cabeza. Iniciativa pendenciera. Gran oso”, trinó Leyva, quien también hizo parte de los acercamientos con el ELN.

El pasado viernes, el Gobierno oficializó su petición para extraditar a Israel Ramírez Pineda, alias ‘Pablo Beltrán’ y Víctor Orlando Cubides, alias ‘Pablo Tejada’ para que cumplan una condena de 40 años de prisión.

Por su parte, el senador Iván Cepeda cuestionó la petición presentada por el Gobierno al considerar que es una “flagrante violación a los compromisos internacionales” para la búsqueda de un acuerdo de paz. “Es un acto de agresión a un país que ha hecho durante décadas enormes contribuciones a la búsqueda de la paz de Colombia”.

Lea también: Colombia solicita formalmente a Cuba la extradición de 'Pablo Beltrán'

El Gobierno oficializó su petición a través de la Embajada de Colombia en La Habana para que extraditen a ‘Pablo Beltrán' y 'Aureliano Carbonell', para que cumplan una condena de 40 años de prisión por los delitos de homicidio, rebelión, terrorismo, entre otros.

Hace varios días, el presidente Iván Duque lanzó una fuerte crítica al gobierno de Cuba por las demoras que se han presentado para que la isla inicie el proceso de extradición de los jefes de la guerrilla del ELN que, al parecer, estarían en ese territorio

Durante un conversatorio con el Nuevo Herald, el mandatario señaló que las autoridades de la isla deben definir si mantienen una relación con Colombia o con estructuras criminales.

“Cuba tiene que preguntarse qué prefiere, la relación con Colombia o la relación con los criminales. Espero que si en algo se valora una relación con Colombia, se proceda con la extradición de los delincuentes”, recalcó Duque.

Y añadió: “Creo que estaría no solamente violando el Derecho Internacional y las circulares rojas de Interpol, sino que creo que claramente serían ellos los que estarían diciéndole a Colombia que poco les interesa tener relaciones con nosotros”.


Temas relacionados

Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween