Sismo de magnitud 4,2 sacudió en el suroccidente del país

Hasta el momento, no se reportan afectaciones en esa zona por parte de las autoridades.
Sismógrafo
Crédito: ingimage

El Servicio Geológico Colombiano reportó un sismo de magnitud 4,2, con epicentro en el departamento del Cauca y con una superficialidad menor a 30 kilómetros

Según esa institución, el temblor se sintió en municipios del Cauca como Morales, Cajibío y Suárez, cercanos al lugar del epicentro, aunque por el momento las autoridades no reportan daños estructurales, ni personas heridas.

Mire acá: Claudia López: Protegeremos los derechos de los internos de las URI

En la ciudad de Cali, también habitantes reportan haber sentido el movimiento, sin que se conozcan, por el momento informaciones sobre afectaciones en la población o estructurales.

Sin embargo, William Muñoz, director de Gestión del riesgo del Cauca, le explicó a RCN Radio que continúan haciendo un barrido a través de los coordinadores de los Comités Municipales de Gestión de Riesgo, para descartar cualquier tipo de afectación, de manera especial en los municipios aledaños al epicentro, como Suarez, Caldono y Cajibio.

Lea acá: Calendarios escolares no serán unificados: Duque

El sismo que tuvo como epicentro el centro del departamento del Cauca, también se sintió en gran parte de la capital vallecaucana. Los caleños por medio de las redes sociales, indicaron que el temblor se sintió con mayor intensidad, en edificaciones altas y ubicadas en el sur de Cali.

Entre tanto los Bomberos de la ciudad, una vez realizaron un barrido por los diferentes sectores, no reportaron novedades como daños o personas afectadas, ocasionadas por el sismo.

"Por parte del Cuerpo de Bomberos voluntarios de Cali no tenemos hasta el momento reportes sobre alguna afectación en la comunidad de Cali por el sismo ocurrido a las 07:22 horas", informó este organismo de socorro.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez