Calendarios escolares no serán unificados: Duque

Al tiempo que recordó que se ha pensado en que se tendrán a los dos calendarios activos en el mes de agosto.
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño
Presidente Iván Duque, durante una intervención desde la Casa de Nariño. Crédito: Cortesía: Presidencia

Durante su programa diario 'Prevención y Acción', el presidente de la República, Iván Duque, junto con la ministra de Educación, María Victoria Angulo, afirmó que no es cierto que se vayan a unificar los calendarios A y B en los colegios del país como parte de las acciones para combatir la propagación del coronavirus.

Lea además: Ciudadanos siguen intentando salir de paseo pese riesgo por coronavirus

Ante una pregunta de un ciudadano sobre el tema, el jefe de Estado afirmó: "No es cierto. No es que se vayan a unificar, se ha pensado en esa recuperación de vida académica pero entendiendo las particularidades de cada calendario".

Al tiempo que recordó que se ha pensado en se tendrán a los dos calendarios activos en el mes de agosto.

Por su parte, la ministra de Educación recalcó que "nosotros mantenemos el calendario A y el calendario B, y las claridades que tenemos es que, para el calendario B, justamente finalizando mayo y comenzando junio, están terminando año escolar, luego tendrán su receso y cuando el colegio tiene definido el ingreso, que puede ser a finales de agosto o septiembre, como es el tránsito de calendario B, regresarán, al igual que trabajaremos con todo el sistema educativo, con alternancia".

Adultos mayores

El Presidente se refirió a las medidas de aislamiento preventivo para los mayores de 70 años con el fin de protegerlos del patógeno.

"Yo creo que esa ha sido la decisión más dura que he debido asumir como Presidente de la República y la tomamos no solamente con un grupo de expertos, sino también mirando toda la experiencia internacional sobre el comportamiento del Covid-19", señaló Duque.

Lea también: Universitarios promueven ‘vaca’ para mercados para familias pobres

Indicó que es fundamental la protección para los mayores de 70 años debido al alto riesgo que para ellos acarrea el coronavirus.

Balance

El país llegó a 20.177 casos de coronavirus este sábado. Además, la cifra de muertos es de 705. Entretanto, los pacientes recuperados alcanzaron los 4.718. Bogotá, por su parte, ya tiene 6.972 contagios confirmados.

Así lo muestra el más reciente informe del Ministerio de Salud, que reporta 1.046 casos nuevos en: Bogotá (382), Cartagena (166), Barranquilla (147), Valle (103), Atlántico (85), Antioquia (61), Cundinamarca (31), Nariño (15), Bolívar (12), Boyacá (8), Cesar (7), Santander (6), Tolima (5), Santa Marta (3), Huila (2), Quindío (2), Amazonas (2), Cauca (2), Chocó (2), Caldas (1), Risaralda (1), Córdoba (1), La Guajira (1) y Meta (1).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.