Simulacro Nacional de Emergencias en Colombia: ¿cuándo y quiénes participan?

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres ha dado detalles del evento este año.
Simulacro Nacional de Emergencias en Colombia
El Simulacro Nacional de Emergencias en Colombia se llevará a cabo el próximo 22 de octubre. Crédito: Colprensa

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) dio a conocer la fecha del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se llevará a cabo el 22 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana.

Lea además: INPEC reporta seis asesinatos y 270 amenazas contra sus funcionarios en 2025

El objetivo del evento es fortalecer y evaluar las capacidades del país para responder ante posibles emergencias, mediante estrategias que permitan identificar desastres o amenazas en los diferentes territorios y tomar acciones frente a ellos.

¿Quiénes participan en el Simulacro Nacional de Emergencias?

La entidad informó que se espera la participación de todos los niveles del Gobierno, así como de entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, comunales y comunitarias. Durante más de 13 años, este simulacro ha sido una herramienta clave para promover la conciencia y preparación ciudadana ante eventuales emergencias.

De interés: Con ráfagas de fusil y tatucos hostigaron puesto de Policía en Guadalupe (Antioquia)

Simulacro nacional de emergencia en Colombia
Simulacro nacional de emergencia en ColombiaCrédito: X - Servicio Geológico Colombiano

¿Qué día y a qué hora se realizará el simulacro nacional?

De acuerdo con la UNGRD, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025 se desarrollará el miércoles 22 de octubre, desde las 9:00 de la mañana.

No obstante, según el escenario de riesgo definido por cada municipio, la fecha, hora de inicio y duración podrían variar. Incluso, es posible realizar más de un ejercicio, por ejemplo, uno en el día y otro en la noche, dependiendo de los criterios de evaluación establecidos.

“Recuerde que el día programado desde el orden nacional se realizará un reporte del ejercicio, por lo que es importante una adecuada planificación acorde con los tiempos definidos”, señaló la UNGRD.

Más noticias: El presidente Petro en Ibagué volvió a invitar a una asamblea nacional constituyente

¿Cómo participar?

  • La inscripción se realiza a través de la página web: https://www.simulacro.idiger.gov.co
  • Organice el ejercicio en su hogar, colegio, empresa o comunidad.
  • Al finalizar, reporte su participación para obtener la constancia.

Tenga en cuenta que la participación en el simulacro nacional de emergencias no tiene costo, y tanto la inscripción como la constancia son gratuitas.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario