Simulacro de emergencia en Bogotá tendrá nueve puntos de concentración

La Administración de Bogotá dio a conocer que son nueve los puntos de concentración para el gran simulacro de emergencia que se llevará a cabo este miércoles, e iniciará a las 10 a.m.
COLP_122660.jpg
(Colprensa - Luisa González)

Los puntos de encuentro son la Plaza de Bolívar, el Parque Nacional, la Torre Colpatria, San Victorino, Santa Bárbara, el Parque de la 93 y las plazoletas de las Nieves, del Rosario, y de los Periodistas.

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático indicó que más de 7000 empresas han sido inscritas. Según la entidad, 1000 más que el año pasado, con una inscripción de más de 1 millón de personas en diferentes mesas de socialización.

María Carolina Caicedo, sub-directora para la reducción del riesgo del Idiger, indicó que éste simulacro es un ejercicio de entrenamiento, para que en caso de situaciones extremas se cuenten con herramientas para actuar.

“La media hora más importante del año, preparémonos y reaccionemos adecuadamente ante una emergencia de gran magnitud en la capital, sostuvo Caicedo.

Ministerio del Trabajo

Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira

Según Mintrabajo, el Pereira disputó un partido oficial frente al Deportivo Independiente Medellín, lo que constituye un abierto desacato.
Por desacatar orden de MinTrabajo abren investigación sancionatoria contra el Deportivo Pereira



“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.

Entregan primera solución de agua potable en zona rural de Anzá, Antioquia

Serán más de 100 personas entre estudiantes, docentes y habitantes los beneficiados con esta iniciativa.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.