Facturas de servicios públicos: estas son las que llegarán en formato digital a partir de agosto

En total, serán 11 documentos los que deberán migrar al medio electrónico. Conozca qué estipuló la Dian.
Factura servicios públicos
Facturas digitales en Colombia: reduciendo la huella de carbono y mejorando la eficiencia en los servicios públicos. ¡Entérese de los cambios a partir del 1 de agosto! Crédito: EPM

Pensando en disminuir la huella de carbono en el medio ambiente y de permitir un seguimiento más preciso y eficiente de los consumos y pagos de los servicios públicos en Colombia, las facturas dejarán de llegarle a la puerta de su casa, tal y como sucedía anteriormente.

En cumplimiento de la Resolución 165 de 2023 y la 008 de 2024, a partir del 1 de agosto las empresas de servicios públicos de Colombia comenzarán a generar y tramitar sus facturas en formato digital. La medida, impulsada por la Dian, se efectuará de manera progresiva entre el 1 de agosto y el 1 de noviembre de 2024.

Le puede interesar: Fitch Ratings mantiene calificación AAA estable para el Acueducto de Bogotá

En total, serán 11 documentos los que deberán migrar en lo que resta del año al formato digital. Para que se prepare, a continuación le contamos cuáles dejarán de llegarle a la puerta de su casa desde el 1 de agosto, y cuáles irán cambiando de formato hasta el 1 de noviembre.

Servicio Público
En total serán 11 facturas las que pasarán de formato físico a formato digital.Crédito: Sistema de Información del Servicio Público de Empleo

Los servicios que llegarán en formato digital desde el 1 de agosto

De acuerdo con lo estipulado, los servicios de los que deberá recibir factura digital a partir del 1 de agosto son los del agua, luz, gas y telecomunicaciones. Entre las empresas en las que comenzará a regir la medida están Vanti, EPM, Acueducto de Bogotá, Enel Colombia, entre otras.

El comprobante será enviado directamente al correo electrónico del usuario, y deberá incluir el texto "documento equivalente electrónico de servicios públicos domiciliarios", además del Código Único de Documento Electrónico y el código QR para acceder a la información de la facturación.

Siigo, la empresa de software contable y administrativo para Pymes, además indicó que las otras facturas que también deberán pasar al formato electrónico serán los tiquetes de transporte de pasajeros y los extractos bancarios.

Le puede interesar: Reducción del IVA en tiquetes aéreos: Anato vuelve a pedir al Gobierno más incentivos para el turismo

Tiquetes aéreos - Viajes
Los tiquetes aéreos también deberán pasar a formato digital a partir del 1 de agosto.Crédito: Freepik

Las otras facturas que deberán entregarse en formato digital

Siigo detalló que, además de esos documentos, las otras facturas que deberán cambiar de formato físico a digital de manera progresiva hasta el próximo 1 de noviembre son:

1° de septiembre:

  • Tiquete de avión.
  • Boleta, fracción, formulario, cartón, billete o instrumento en juegos de suerte y azar diferentes a los juegos localizados.
  • Documento en juegos localizados.

1° de octubre:

  • Documento expedido para el cobro de peajes.
  • Comprobante de liquidación de operaciones expedido por la Bolsa de Valores.
  • Documento de operaciones de la bolsa agropecuaria y de otros commodities.

1° de noviembre:

  • Boleta de ingreso a espectáculos públicos de las artes escénicas, y otros espectáculos públicos.
  • Boleta de ingreso a cine.
Películas de Semana Santa
Películas para disfrutar esta Semana Santa.Crédito: Pixabay

¿Se podrá exigir la factura en formato físico?

Debido a que existen diferentes sectores de Colombia que no cuentan con los recursos para recibir sus facturas en formato electrónico, los usuarios que puedan verse afectados por esta nueva normativa, deberán acercarse a los puntos de atención de la entidad de servicios públicos correspondiente y consultar si existe la posibilidad o alguna otra alternativa para que reciba el documento en formato físico.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.