Fitch Ratings mantiene calificación AAA estable para el Acueducto de Bogotá

Fitch Ratings indicó que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá cuenta con una operación robusta.
Acueducto de Bogotá
Crédito: Alcaldía de Bogotá

La calificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo la calificación AAA y con perspectiva estable, a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).

“La perspectiva de la calificación de largo plazo de la EAAB es estable y sus calificaciones incorporan el perfil de negocio sólido de la compañía la cual se caracteriza por tener ingresos regulados, junto a una infraestructura robusta e indicadores operativos fuertes”, sostuvo Fitch.

Le puede interesar: Distrito pide solución al Gobierno Nacional para el retorno de indígenas emberá

En ese sentido, la calificadora precisó que esta decisión revela la resiliencia que ha demostrado la compañía frente a entornos adversos de demanda y congelación de tarifas.

“Los ingresos operativos de EAAB alcanzaron aproximadamente $2,5 billones, un aumento de 12,2% frente al mismo período de 2022. Este incremento se debe a los ajustes tarifarios y al crecimiento de la base de suscriptores”, señaló la calificadora de riesgo.

Fitch Ratings indicó que la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) cuenta con una operación robusta, fundamentada en su capacidad de potabilización de agua, cobertura de redes y reservas de agua, que garantizan la sostenibilidad del servicio a largo plazo.

“Se presenta índices del 100% en cobertura y de continuidad del 95% a junio 2024 en la prestación de los servicios”, sostuvo la calificadora.

Le puede interesar esta noticia: "Aumento de impuestos podría hacer que la economía pasara por un mal rato": Anif

Con corte a junio de 2024, la empresa tenía caja disponible por $325.000 millones, frente a vencimientos de deuda previstos en el corto plazo por $32.000 millones.

Cabe destacar que la compañía maneja una reserva con recursos destinados al plan de obras e inversiones regulado (POIR) que equivale a $158.000 millones y caja restringida por convenios por $355 mil millones.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.