Senadora Nadia Blel respalda que UniCartagena administre el Hospital Universitario del Caribe

La congresista puntualizó que un hospital tercerizado no puede garantizar el servicio.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La senadora bolivarense Nadia Blel Scaff, del Partido Conservador, se mostró receptiva ante la propuesta lanzada en la reunión de comisión séptima por el gerente de EPS Mutual Ser Galo Viana, sobre que la Universidad de Cartagena administre el Hospital Universitario del Caribe ante la crisis financiera que padece.

Blel Scaff precisó que la propuesta “habría que estudiarla” y que dadas las condiciones en que se encuentra el hospital y la alta cartera de los cerca 88 millones de pesos, podría funcionar por la capacidad institucional que posee la Universidad de Cartagena.

En esa mismo sentido, la senadora añadió que la comisión séptima ha identificado que el hospital Universitario del Caribe tiene una deuda ‘grandísima por parte de la administración distrital y departamental, al igual que una deficiencia en la administración de la gestión de cobro por parte del centro hospitalario, y sentenció: “no es solo la cantidad de recursos que se le deben al hospital, sino que encontramos malos manejos en la contratación”.

La senadora Blel Scaff enfatizó que mientras el Hospital Universitario del Caribe esté tercerizado no puede garantizar el servicio a la salud, e insistió que no comprende como un “hospital que está tercerizado en su mayoría tiene una nómina de personal muy alta” por lo que no entiende el papel que tendrían esas personas si la mayoría de los servicios provienen de terceros.

Así mismo, indicó que para efectos del departamento hay una crisis en más de 22 instituciones con un alto riesgo financiero, una situación que demuestra la deficiencia en el servicio de la salud en Bolívar. Recordó que el objetivo es que los hospitales “puedan cruzar cuentas con las EPS y con las entidades territoriales para que se puedan canalizar los pagos hoy en día”.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco