Sena impulsa la panadería artesanal con 'masa madre' en más de 4.200 establecimientos del país

La meta, según el SENA, es llegar a 7.000 panaderías en todo el país.
Stand de panadería
Stand de panadería Crédito: RCN Radio - David Rincón

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) le apunta a seguir fortaleciendo la tradición panadera del país con una apuesta por la producción artesanal y saludable del pan a base de masa madre, una técnica ancestral que hoy se convierte en símbolo de innovación, sostenibilidad y bienestar.

La entidad señaló que a través de su Escuela Nacional de Panadería, ha logrado que más de 4.200 panaderías rurales y urbanas adopten esta práctica, promoviendo un pan libre de aditivos, con mejores beneficios nutricionales y un impacto positivo en la salud intestinal de los consumidores.

“La meta, según el Sena, es llegar a 7.000 panaderías en todo el país antes de finalizar el año 2025”, indicó Jorge Eduardo Londoño, director del Sena.

Afirmó que el programa se desarrolla en las 32 regionales y 58 centros de formación del SENA, donde expertos panaderos comparten su conocimiento con el apoyo de 203 extensionistas formados por la entidad.

“A través de estos espacios, se brinda acompañamiento técnico, capacitación y transferencia de conocimiento a emprendedores, pequeños empresarios y comunidades rurales”, destacó.

Apuntó que esta forma de preparar el pan mejora la alimentación de las personas.

“Estamos recuperando la esencia del pan artesanal, pero con una mirada moderna e innovadora. La masa madre no solo mejora la calidad del producto, sino que también impulsa la economía local y fortalece la identidad gastronómica colombiana”, sostuvo.

La iniciativa, que ya representa una inversión de 5.500 millones de pesos, busca consolidar a Colombia como referente latinoamericano en panificación artesanal, generando oportunidades de emprendimiento y bienestar en las comunidades.

Las regiones con mayor participación en este programa son:

Bogotá D. C., con 883 panaderías vinculadas
Cundinamarca, con 392
Quindío, con 338
Valle del Cauca, con 263
Cauca, con 171
Atlántico, con 168

“Estas cifras reflejan el alcance y compromiso del Sena con la formación técnica, la innovación productiva y la promoción de economías sostenibles”, dijo.

Recalcó que, en el acompañamiento integral, muchos pequeños empresarios han logrado modernizar sus procesos, reducir costos y aumentar la calidad del producto, atrayendo una clientela cada vez más interesada en alimentos naturales y saludables.

“La estrategia del Sena no se limita al fortalecimiento técnico. Su enfoque incluye la formación humana y comunitaria, impulsando a panaderos rurales y urbanos a ser agentes de cambio en sus territorios. De esta manera, la panadería artesanal se convierte en una fuente de autoempleo, inclusión y desarrollo local, especialmente en zonas donde las oportunidades son limitadas”, puntualizó el director del Sena.


Armando Benedetti

El presidente Petro acusó a la magistrada Cristina Lombana de tener un "sesgo ideológico"

La togada investiga al ministro Armando Benedetti, a quien el Gobierno ha llamado "víctima".
Presidente Gustavo Petro y embajador Armando Benedetti se reunieron en la casa de Nicolás Petro.



¿Quién es Cristina Lombana, magistrada que ordenó allanamiento en casa de Armando Benedetti?

Benedetti aseguró en X que la magistrada Lombana abusa de su poder y lo investiga sin pruebas.

La historia de Briyi Vanessa Amado: la joven cuyo asesinato conmociona a Sabana de Torres

Las autoridades locales están trabajando intensamente en la investigación del caso.

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 11 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 11 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La historia de la joven que se arrepiente de cirugía de transición de género en la Fundación Valle del Lili: esta es la demanda

Abogado denuncia irregularidades en tratamiento de transición de género a una joven en Cali