Sena buscará empleo a conductores de camión para mitigar crisis por paro de transporte

Los interesados tienen que dirigirse a cualquiera de las oficinas de la Agencia Pública de Empleo dispuestas en todo el territorio nacional.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Como parte de las medidas del Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos negativos del paro camionero, el Sena facilitará la búsqueda de empleo a miles de colombianos que actualmente están interesados en trabajar como conductores de tractocamión.

En las 33 regionales del país, los funcionarios de la Agencia Pública de Empleo están preparados para atender a los conductores que buscan trabajo y así acelerar el proceso de contratación con las empresas que los requieran.

En esa vía, la entidad trabaja de la mano con la Fuerza Pública y el Ministerio de Transporte para que más vehículos se movilicen por las vías del país con alimentos y demás productos necesarios en el día a día de los colombianos.

Entre otras medidas tomadas por el Gobierno Nacional para mitigar la crisis desatada por el paro de transporte, esta la habilitación temporal de vehículos particulares para transportar carga.

Así mismo, se anunció la creación de un centro logístico para favorecer el movimiento de los vehículos en coordinación con los empresarios y los transportadores que quieren trabajar.


Temas relacionados

orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.