Sector de la seguridad privada en Colombia se reúne en Medellín: ¿Qué temas tratarán?

El evento contará con la participación de países como Estados Unidos y México.
Séptimo congreso internacional de seguridad
Congreso Internacional de Seguridad en Medellín reúne a 500 empresarios y expertos para fortalecer la seguridad en Colombia. Crédito: Cortesía

Este jueves 20 y viernes 21 de junio, se estará desarrollando en Medellín el VII Congreso Internacional de Seguridad. Este evento cuenta con la participación de cerca de 500 empresarios y 10 países invitados, entre los que se destaca México, Chile, Ecuador, Estados Unidos, entre otros.

Así mismo, indicaron que este evento reunirá a expertos del área de seguridad. Este encuentro es catalogado como el de mayor importancia en la seguridad privada en Colombia y será un motor económico y social de tecnología avanzada que, en colaboración con el Estado, protegería mejor a los ciudadanos.

Miguel Ángel Díaz, presidente de Confevip, explicó que este sector representa el 1,6 % del Producto Interno Bruto y genera cerca de 10,5 billones de pesos anuales, de la misma forma señaló que el sector cuenta con cerca de 400.000 trabajadores directos, que representa casi tres veces el personal de la Policía Nacional.

Lea también: La razón por la que la Corte Constitucional frenaría la Constituyente de Petro

Alberto Álvarez, presidente de Asociación Latinoamericana de Seguridad (Alas), explicó que durante este encuentro han hablado de la importancia de trabajar entre la empresa privada y la pública para garantizar una mejor seguridad a los ciudadanos.

Además, explicó que entre las grandes problemáticas que rodean a toda América Latina, está la seguridad y la falta del fortalecimiento en ciudades inteligentes en seguridad.

También puede leer: Asonada en Buenos Aires, Cauca, terminó en incendio de vehículos del Ejército y la Policía

"Lamentablemente en Latinoamérica no figuramos bien en ninguno de esos ranking. Latinoamérica tiene el 8% de la población mundial y más del 30% de los homicidios y tenemos 40 de las 50 ciudades más inseguras del mundo", afirmó Alberto Álvarez.

Manuel Villa, secretario de Seguridad en Medellín, manifestó que se están adelantando conversaciones con las entidades privadas para crear un plan piloto que una a todas las entidades y así poder apoyar plenamente en temas de seguridad a la ciudadanía e instituciones.

En este séptimo Congreso Internacional de Seguridad, se desarrollarán las grandes ideas para mejorar la seguridad y estrechar los lazos entre el sector público y el sector privado.

Se espera que este viernes asista al encuentro el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez y varios empresarios y mandatarios del departamento.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.