Seguridad en Bogotá: Concejo advirtió que el balance no es acertado

Esa fue una de las razones por las cuales se habría determinado extender el Decreto 119 de 2022.
Operativos contra el hurto en Bogotá
Operativos contra el hurto en Bogotá. Crédito: Captura de pantalla: Policía de Bogotá

El concejal Humberto Amín (Centro Democrático) refutó el más reciente balance de entregado por la Alcaldía de Bogotá, en el que se afirma que la ciudad ha registrado las cifras más bajas en veinte años en temas de inseguridad.

Esa fue una de las razones por las cuales se habría determinado extender el Decreto 119 de 2022, que establece diferentes medidas administrativas como la restricción al parrillero hombre.

Lea también: Cuatro personas salieron heridas por tres ambulancias que chocaron en Bogotá

De acuerdo con el informe entregado por la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, entre enero y junio del presente año se registraron 467 homicidios, frente a 556 casos ocurridos en el primer semestre del 2021, lo que significa que con este resultado la ciudad registró el menor número de homicidios en el primer semestre de los últimos veinte años.

“Este mes de junio es el mejor mes de junio en 20 años en materia de reducción de homicidios. Y el semestre que acaba de pasar es el mejor primer semestre en materia delincuencial en los últimos veinte años”, afirmó el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto.

El Concejal Amín señaló que es necesario que la Administración Distrital genere políticas para fortalecer de manera integral que garantice la seguridad de los ciudadanos.

"Es necesario cerrarle la brecha a los delincuentes; no podemos seguir dando cifras alentadoras sobre la seguridad de los bogotanos, mientras no exista una política integral para hacerle frente a las diferentes modalidades que tienen estos bandidos para intimidar a la ciudadanía", aseguró.

Amín agregó que los ciudadanos diariamente son víctimas y testigos de robos a mano armada y asesinatos, entre otros delitos, que afectan su tranquilidad y bienestar.

Lea además: Bogotá registra un aumento en ocupación de camas UCI

Además, que medidas como las que aplica el Distrito son "pañitos de agua tibia", pues "la Policía Nacional está ocupada no solo atrapando parrilleros en moto, sino también descuidando su misión constitucional de proteger a la ciudadanía".

Finalmente, precisó que "cada día vemos cómo cambian las formas para cometer delitos y salirse con la suya, mientras a la alcaldesa, pareciera no importarle, yo le hago un llamado para que por fin brinde seguridad a Bogotá que está inundada de delincuentes".

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez