Sector energético defiende el cronograma del llenado de HidroItuango

Ante el pedido de eurodiputados para aplazar el proceso, mientras se exhuman cuerpos de víctimas de la violencia.
Captura15-35.jpg
Hidroituango / Foto vía EPM.

El sector energético mostró su preocupación por el pedido de 25 eurodiputados del Parlamento Europeo quienes solicitaron un aplazamiento en el llenado del embalse de HidroItuango, mientras se concluye con el proceso de exhumación de cuerpos de víctimas del conflicto armado.

En una comunicación oficial, gremios como Acolgen, Asocodis, Andeg y Andesco, manifestaron que "una demora en el cronograma, especialmente en lo concerniente al llenado del embalse, tiene implicaciones importantes para lograr el propósito de garantía de abastecimiento de energía eléctrica".

Los gremios del sector energético recordaron que este proyecto hidroelectrico, debe atender parte de la demanda nacional hasta 2038.

Indicaron que HidroItuango "tendrá una capacidad total instalada de 2.400 MW equivalente al 14% de la capacidad total instalada hoy en el país. Y cuando esté en total operación podrá generar anualmente alrededor del 20% de la energía eléctrica que actualmente consume el país".

Los gremios además manifestaron que la declaración de algunos miembros del Parlamento Europeo, "corresponde a una declaración personal de 25 miembros de dicha institución y que no es una declaración oficial".

Asi mismo, señalaron que el proyecto hidroeléctrico Ituango, que actualmente está en proceso de construcción, "lo lleva adelantando EPM con toda diligencia", dentro de los cronogramas previstos, y siguiendo la normativa vigente.

El fin de semana pasado se conoció que algunos miembros del Parlamento Europeo, solicitaron tomar medidas para impedir el llenado previsto del embalse de la central hidroeléctrica de Ituango – HidroItuango, para no afectar el proceso de exhumación de unas fosas comunes que estarían cerca al proyecto.

La carta iba dirigida al presidente de la República, Juan Manuel Santos, al fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, al gobernador Luis Pérez Gutiérrez y a la empresa EPM.

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco