Secretario de Salud acepta que hay congestión en hospital Santa Clara, pero con "trato digno"

Alejandro Gómez visitó personalmente la zona de urgencias y de cuidados intensivos de ese centro asistencial.
Secretario de Saluid de Bogotá, Alejandro Gómez
Secretario de Saluid de Bogotá, Alejandro Gómez Crédito: Secretaría de Salud

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, estuvo en el Hospital Santa Clara, desde donde se dieron a conocer por parte de pacientes una serie de videos en los cuales denunciaban hacinamiento y aglomeraciones en la atención de pacientes en medio de la pandemia.

Según indicó en redes sociales, el funcionario estuvo en la zona de atención de urgencias y de cuidados intensivos revisando la situación y aunque aceptó que hay gran cantidad de pacientes esperando ser atendidos, dijo que el trato ha sido digno.

Lea también: Cundinamarca pone a disposición camas UCI para pacientes con COVID en Bogotá

“Vengo personalmente a revisar situación en Hospital de Santa Clara. Tanto en Urgencias como en las UCI la situación es de congestión pero de trato digno en este momento. Día y noche, sin descanso, este equipo asistencial de la Subred Centro Oriente trabaja por dar la mejor atención”, explicó.

El pronunciamiento del secretario Gómez se conoce después de que se confirmara que al menos 13 hospitales públicos y privados tienen al 100% la ocupación de camas UCI, atendiendo la pandemia, ante el incremento de casos de COVID-19.

En un video que conoció RCN Radio, que habría sido grabado allí, se evidencia gran aglomeración de pacientes esperando a ser atendidos en la zona de urgencias por lo que se generó polémica y críticas contra la administración.

Desde el gremio médico han pedido a la alcaldía de la capital colombiana y al Gobierno Nacional que decreten medidas de cuarentena estricta en la ciudad con el fin de aplanar la curva y la tasa de contagios.

Le puede interesar: Inician controles viales en Cundinamarca por puente festivo

Por otro lado, desde el hospital San Blas, también ubicado en Bogotá, los médicos internistas del mismo enviaron una carta en donde aseguran que hay falta de personal profesional de la salud para atender la pandemia.

En la misiva, dirigida a la Alcaldía de la ciudad, aseguran que es necesario que se contraten: "un médico hospitalario por cada 15 pacientes, una enfermera jefe por cada 20 pacientes, un auxiliar por cada seis y una enfermera por cada cinco pacientes que estén en UCI".


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez