Inician controles viales en Cundinamarca por puente festivo

Más de 4.300 uniformados estarán en los ejes viales del departamento.
Deberán ser las autoridades locales las que pasen a crear una nueva unidad de tránsito.
Deberán ser las autoridades locales las que pasen a crear una nueva unidad de tránsito. Crédito: Colprensa

La Policía de Cundinamarca inició una serie de controles en los once ejes viales del departamento, para evitar la movilidad de personas que no sean oriundas del departamento, durante el puente festivo de Día de la Independencia este 20 de julio.

El coronel César Castro, comandante la institución, reveló que se vienen fortaleciendo las actividades operativas en las carreteras, para no permitir el ingreso a los diferentes municipios del departamento de ciudadanos que no sean oriundos de cada uno de los municipios.

"Tenemos cerca de 4.350 hombres y mujeres que están dispuestos a realizar el control de las diferentes medidas, de tipo administrativo, que han adoptado los alcaldes y el Gobernador", manifestó el oficial.

Le puede Interesar: Fotos: El solitario plantón de un cirujano que pide más medidas por el coronavirus

Destacó que la Policía inició desde el pasado miércoles los controles para evitar la salida de viajeros, hacia los municipios de Cundinamarca, pensando en que no hay controles sobre las vías.

El coronel Castro recordó que las personas que sean sorprendidas viajando, se expondrán a un comparendo que tiene un valor $932.370 y si van en vehículo, se les impondrá una multa por circular en horas y en sitios prohibidos.

"Esta sanción implica la inmovilización del automotor y una sanción de cerca de $ 2.000.000, así como el traslado a los patios de la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca", dijo el comandante de la Policía de en el departamento.

Lea también: Resultados de la cuarentena sectorizada en Bogotá se verán hasta el 21 de julio: Presidencia

Consideró que el pueblo cundinamarqués ha sido un ejemplo para el país, al haber logrado una significativa reducción de conductores sancionados durante los últimos tres puentes festivos.

"Lo que queremos, como autoridades, lo que es importante para poder salvar nuestras vidas, lo que significa quedarnos en casa este fin de semana. Todos debemos aportar, ser solidarios y responsables socialmente con lo que está pasando en el país", concluyó el comandante de la Policía de Cundinamarca.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.