Directora de la Secretaría de la Mujer de Bogotá bajo la lupa por presuntas fallas en contratos

La funcionaria podrá presentar pruebas y ejercer su derecho a la defensa en el marco del proceso.
Procuraduría
Investigación disciplinaria contra directora de Gestión Administrativa y Financiera de la Secretaría de la Mujer de Bogotá por presuntas irregularidades en contratos de aseo y cafetería. Crédito: Senado

La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria contra la directora de Gestión Administrativa y Financiera de la Subsecretaría de Gestión Corporativa de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, por presuntas irregularidades en la supervisión de contratos de aseo y cafetería durante los años 2022 y 2023.

Lea también: Laura Sarabia deberá declarar ante la Fiscalía el próximo 30 de abril

Según el Ministerio Público, se investiga una posible falta de gestión que habría derivado en el uso y almacenamiento de productos vencidos tanto para la limpieza como para la preparación de café y otras bebidas en las Casas de Igualdad de Oportunidades. “Se habrían utilizado insumos vencidos en la prestación de servicios básicos, lo cual podría haber afectado la salubridad y condiciones laborales en estas instalaciones”, señaló la Procuraduría.

Además, el ente de control indaga si la funcionaria habría impedido que las mujeres empleadas en estos servicios accedieran a la oferta institucional de la Secretaría de la Mujer, que incluye atención psicosocial, orientación jurídica y acompañamiento en casos de violencia. “Se investiga si a las trabajadoras se les prohibía acudir a los servicios que ofrece la entidad en busca de atención y ayuda”, indicó la Procuraduría.

Como parte del proceso, el organismo ordenó la práctica de pruebas con el fin de establecer la veracidad de los hechos y determinar posibles responsabilidades disciplinarias. “La investigación busca esclarecer las acciones u omisiones que son objeto de reproche disciplinario”, agregó la entidad.

Le puede interesar: Laura Sarabia pidió ser nuevamente escuchada por el caso de audios con Benedetti

La funcionaria podrá presentar pruebas y ejercer su derecho a la defensa en el marco del proceso. La Procuraduría reiteró que esta actuación no implica una sanción previa, sino que forma parte del debido proceso.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.