Se reanudó diálogo entre Gobierno y transportadores

La mesa de negociación arrancó de nuevo hacia las 11:30 am.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Se reanudó la mesa de diálogos entre el Gobierno y los transportadores con el fin de buscar una solución a los 33 días de paro camionero que tiene afectados a varios gremios de la producción.

Antes de iniciar la reunión Luis Orlando Ramírez, presidente de la Asociación de Transportadores de Colombia (ATC), dijo dijo al Gobierno que "el tema de los costos operativos debe tener una estructura rigurosa, además de estructurar adecuadamente los costos del flete, los precios de los peajes y la regulación del parque automotor”.

Según el representante del sector transportador "todo tiene que ser un gana gana y los costos no tienen forma matemática de negociarlo, porque todo lo debemos pagar".

Sobre la negociación, en diálogo con LA F.m., Luis Orlando Ramírez, afirmó que el gremio está dispuesto a seguir en paro el tiempo que sea necesario, pues según el líder gremial "estamos trabajando a pérdida desde hace mucho tiempo".

Escuche la entrevista con el presidente de la ATC:


Tras la negativa de los líderes camioneros, quienes no asistieron el pasado sábado a la reunión citada por el Gobierno, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, manifestó su plena disposición al diálogo para tratar de buscar la mejor salida al paro.

"El Gobierno nacional mantiene abierta la mesa para el diálogo, el paro no puede ser indefinido, hemos buscado alternativas que resuelvan los temas más álgidos que se han dado en la mesa de diálogo", sostuvo el jefe de la cartera de transporte.

"Reiteramos que acá estamos esperándolos para terminar de buscar solución a este paro que está afectando al país”, puntualizó.

Por su parte, los transportadores aseguran han recibido ataques por parte de la Fuerza Pública sin justa causa, por lo que exigieron que sean liberados los conductores que fueron detenidos en varios puntos de concentración del país.

Al respecto, Carlos Estefan, gerente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Analac, el paro camionero está perjudicando directamente al sector lechero, que "se encuentra permanentemente en pérdidas"

Estefan destacó que el paro no permite el transporte de insumos para sector agropecuario, por lo que se declaró expectante ante el reinicio de los diálogos entre transportadores y el Gobierno.

Escuche el diálogo con Estefan:



Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali