Se estaría repitiendo el apagón del 92: exministro de Minas sobre regulación de servicios públicos

Luis Ernesto Mejía Castro explicó en La FM los riesgos que tendría que Gustavo Petro regule los servicios públicos.
Apagón
Apagón Crédito: Freepik / jannoon028

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que asumirá por tres meses la regulación de los servicios públicos en el país. Las funciones que realizará el mandatario quedaron establecidas en el decreto 227 del 16 de febrero de 2023.

Luis Ernesto Mejía Castro, exministro de Minas y Energía, habló en la FM sobre los riesgos que tiene la medida anunciada por el Gobierno Nacional.

“La arquitectura institucional se ha construido durante 30 años un paquete regulatorio que ha sido reconocido por ser eficiente y avanzado, colocando a Colombia en el top 10 a nivel mundial en el servicio de prestación de energía eléctrica. Esa regulación tiene propósitos como establecer las tarifas y las señales de expansión. La totalidad de los agentes han venido haciendo inversiones gigantescas durante los últimos 30 años basados en la confianza de esa última regulación”, explicó Mejía.

Le puede interesar:Gustavo Petro regulará los servicios públicos por tres meses

Afirmó que la regulación al estar en manos solamente del Gobierno generaría una incertidumbre.

“Esa confianza de los agentes de la regulación es absolutamente indispensable. Cuando esta regulación se centra en la presidente de la República, estará la incertidumbre sobre si se van a respetar esos vértices”, expresó.

Frente a los países que han decidido tomar la misma medida, señaló que “lo que se está tratando de incorporar no es una estrategia extranjera, sino que el país ya vivió esa misma situación en el apagón del 92, implicando que el 30 % del peso de la deuda pública correspondiera al sector de la energía eléctrica […] se estaría repitiendo una experiencia propia que no fue afortunada”.

Lea también:Compraventa de las acciones de Triple A va por buen camino: aseguran accionistas

Por otro lado, recalcó que “hay una insatisfacción relacionada con la percepción del alto costo de algunos servicios públicos; ese valor tiene unas razones por varios componentes. Además, implica que hay cosas que se deben ajustar, pero se debe mejorar dentro del marco institucional”.

Sobre el acuerdo al que llegó el Ministerio de Minas con los generadores para bajar las tarifas de energía, pero que no se ha cumplido, dijo que “seguramente que los compromisos a los que llegaron no tenían exactamente que ver con los factores que están haciendo volátil el precio de la energía”.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.