Se elimina el uso obligatorio de tapabocas en las calles ¿dónde debe utilizarlo?

Las personas que presenten síntomas gripales deberán continuar con el uso del tapabocas.
Tapabocas de Bogotá
Crédito: Colprensa

Luego de que el Gobierno Nacional informara que los municipios del país que cuenten con el 70% de la población vacunada contra la covid-19 podrán dejar de usar el tapabocas en espacios abiertos, la Alcaldía de Bogotá anunció que esa medida rige desde este primero de marzo de 2022.

La alcaldesa Claudia López aclaró que la decisión aplicará exclusivamente para las personas que estén vacunadas contra el virus.

La funcionaria mencionó que la eliminación del tapabocas aplica en espacios al aire libre como parques y el espacio público, pero manteniendo el distanciamiento social.

Le puede interesar: Municipios de Cundinamarca en los que no será obligatorio el tapabocas

¿Dónde es obligatorio el uso del tapabocas?

Sin embargo, en el transporte público, oficinas, bares y colegios, se deberá continuar el uso del tapabocas de forma obligatoria.

Cabe resaltar que las personas que presenten síntomas gripales deberán continuar con el uso del tapabocas y adicionalmente, tendrán que realizar sus labores en casa.

En RCN Radio consultamos a varios ciudadanos para conocer si están de acuerdo con la decisión.

No obstante, las opiniones están dividas ya que algunos ciudadanos están de acuerdo con la eliminación del tapabocas a punto de cumplir dos años de la pandemia, tras indicar que “ya era hora que levantaran al menos esa restricción”.

Agregaron que “en los espacios abiertos no hay concentración de personas, por lo que sí es correcto que podamos estar sin tapabocas”.

Lea también: Más de 20 municipios del Tolima eliminarán uso del tapabocas en espacios abiertos

Por otra parte, algunos ciudadanos mencionaron que “no es el momento, son decisiones demasiado apresuradas porque la pandemia continua... se siguen presentando muertes por el virus y no es una decisión acertada. Las medidas deberían aplicar hasta finales de este año”.

Finalmente, la alcaldesa Claudia López concluyó que “superamos el cuarto pico de la pandemia y no tenemos evidencia científica ni epidemiológica de que tendremos otro pico. Es por esto que podemos tomar esas medidas”.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa