Investigan plan terrorista del ELN en Bogotá, según reveló Claudia López

Se esperan resultados sobre esta indagación de las autoridades.
Claudia López
Claudia López Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudía López, señaló que la autoridades adelantan una investigación ‘solida’ sobre un presunto plan terrorista, por parte de la guerrilla del ElN, en la capital del país.

Esto luego de que la Policía Metropolitana y la Fiscalía General de la Nación dieran a conocer que en la ciudad evalúan una alerta que se habría emitido, como parte de un informe de inteligencia.

Lea aquí: Denuncian que falsos policías robaron 'millonario' perro en aeropuerto El Dorado

“He conversado con el señor fiscal General, con el señor comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá. Este es un tema muy serio, es una investigación muy sólida que está presentándose a la justicia”, sostuvo.

Sin embargo, la mandataria local dijo que “estamos esperando un pronunciamiento judicial para el martes de la otra semana. No queremos, de ninguna manera, perturbar el transcurso de esa investigación y de esa decisión judicial que estamos esperando con mucho respeto”.

López agregó que “el martes que tengamos un pronunciamiento judicial sobre las investigaciones que hay en curso, vamos a hacer un pronunciamiento (...) no es porque no queramos hacerlo, sino porque no queremos perturbar una decisión judicial que sea muy importante para la ciudad, ya que nos permitirá tener mejor información sobre riesgos de seguridad para las marchas y la ciudad”.

Le puede interesar: Pelea entre vecinos dejó a una mujer gravemente herida en Bogotá

Según el informe presentado por las autoridades, se estaría planeando instalar explosivos en un camión para después hacerlo detonar cerca de alguna guarnición militar o policial.

“Estas alertas se generan por lo general después de hacer una investigación. Se está entonces investigando y verificando esta información, desde la Dirección de Crimen Organizado”, sostuvo Carmen Torres, directora de Fiscalías de Bogotá.

Sobre estos hechos, la Policía de la ciudad reiteró que sus unidades están atentas a cualquier movimiento sospechoso y por eso se tienen instalados varios puestos de control, en varias localidades de la ciudad, para evitar hechos que puedan alterar el orden público.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano