Una avioneta que cubría a la ruta Yavarate - Papunahua - Bocoa - Mitú se accidentó en las últimas horas en el Vaupés. La aeronave transportaba al parecer a miembros de la Registraduría.
Así lo informó el organismo, que indicó en su cuenta de X que "lamentamos el accidente de la avioneta HK 641 de Nativa Air, que cubría la ruta Yavarate - Papunahua - Bocoa - Mitú".
"En ella viajaban nuestros funcionarios de la Delegación Departamental del Vaupés Gabriel Gómez Sánchez, José Misael Silva Bernal y Nadia Valentina Valencia Yepes, quienes cumplían con su labor durante la jornada de inscripción de ciudadanos en los puestos de votación de estos corregimientos en Mitú", señaló la Registraduría.
Por su parte, las autoridades del departamento del Vaupés confirmaron que una avioneta de matrícula HK 641 de Nativa Air y que cubría la ruta Yavarate - Papunahua - Bocoa - Mitú, con material de la Registraduría se accidentó por causas que son materia de investigación.
Aún se desconoce el estado de salud de las cuatro personas que iban a bordo de la aeronave, el piloto y los tres funcionarios de la Registraduría local.
Gobernación dice que avanzan labores de búsqueda y rescate
A su turno, la Gobernación del Vaupés dijo que tras concluir un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Gobierno de ese departamento pudo confirmar que, el accidente aéreo ocurrió en el área no municipalizada de Bocoa, donde la aeronave monomotor de la empresa Nativa Air, con matrícula HK-641, se precipitó a tierra minutos después de despegar este lunes 10 de noviembre.
De acuerdo con la información consolidada, en la aeronave viajaban cuatro personas: tres supernumerarios de la Registraduría Nacional del Estado Civil y el piloto.
Las personas que iban en ese vuelo fueron identificadas como Gabriel Gómez Sánchez, José Misael Silva Bernal,
Nadia Valencia Yepes y el piloto Carlos Felipe Ramírez.
La Secretaría de Gobierno informó que una aeronave con unidades de la Defensa Civil Colombiana y personal de socorro se desplazaron hacia la zona del siniestro para apoyar las labores de búsqueda y rescate.
Asimismo, se activaron los protocolos del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en articulación con la Fuerza Aérea Colombiana, la Aeronáutica Civil y la Registraduría Nacional, para atender de manera prioritaria esta emergencia.
"Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente y si hay sobrevivientes", dijo la secretaria de Gobierno del Vaupés Tatiana Morales González.