La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena a 430 meses de prisión contra Gustavo Adolfo Tapia, un hombre que habría pagado 2 millones de pesos y ofrecido una motocicleta para que atacaran con un cuchillo a su madre en El Guamo, Tolima.
Por este homicidio, Adolfo Tapia fue condenado por el delito de homicidio agravado; pero posteriormente fue absuelto por un juez de conocimiento, quien se declaró impedido, pese a que él mismo había dictado sentencia condenatoria contra César Tulio Herrera, autor material del crimen y quien fue contratado por Adolfo Tapia.
Posteriormente, el Tribunal Superior de Ibagué el pasado 17 de noviembre de 2022, revocó la absolución que dejó en libertad a Adolfo Tapia y lo condenó como determinador del homicidio agravado.
El Caso
Según la investigación de la Corte Suprema, la señora Consuelo Mellao Trujillo, madre del hoy procesado fue herida en el cuello con un arma corto punzante, hecho que fue perpetrado por el ciudadano César Tulio Herrera Hernández.
También le puede interesar: Capturan a Ricardo González, el segundo presunto implicado en homicidio del universitario de Los Andes Jaime Esteban Moreno
Posteriormente César Tulio Herrera fue capturado y confesó que efectivamente, el hijo de la víctima le había ofrecido 2 millones de pesos y una motocicleta para que asesinara a su mamá. Sin embargo, la defensa de Tapia, en su momento argumentó que el testimonio del autor material del homicidio estaba viciado y presentó muchas dudas y vacíos para implicar directamente a Adolfo Tapia en la muerte de su mamá.
Además, el abogado sostuvo que la muerte de la mujer fue producto de un acto de venganza, según el jurista, por haber colaborado anteriormente con la justicia en un caso que implicaba al joven que la asesinó.
Todos estos argumentos fueron utilizados por la defensa para impugnar la decisión que en primera instancia que condenó a Gustavo Adolfo como determinador del crimen contra su propia madre.
"El autor material de los hechos era una persona hábil que, atendiendo a la supuesta riqueza y bienes familiares que alardeaba Tapia Mellao, extrajo información e ideó un plan para hurtar objetos de valor que se encontraban en la vivienda", señala el documento en uno de los argumentos de la defensa del hoy procesado.
Lea también: Atentan contra el vehículo del gobernador de Arauca, Renson Martínez
Tras estos argumentos de la defensa, el juez de primer grado absolvió a Adolfo Tapia ante los supuestos vacíos y dudas generadas a partir del testimonio del autor material.
Sin embargo, la Corte Suprema demostró que Gustavo Adolfo Tapia sí participó en el delito de homicidio agravado a título de determinador y confirmó la condena en primera instancia que había proferido el Tribunal Superior de Ibagué.