Se acaba la Gerencia para la Atención de pandemia de Covid-19 en Colombia

Este fin de semana terminó la labor del gerente Luis Guillermo Plata.
El valor aproximado de los dos ventiladores es de $160 millones
Crédito: Suministrada Gobernación del Tolima

Luego de seis meses de estar en la Gerencia para el manejo de la pandemia del coronavirus, terminó la gestión de Luis Guillermo Plata, quien había sido designado en el mes de marzo, por el presidente Iván Duque, para liderar lo relacionado con la entrega de equipos médicos y elementos de protección para la atención de pacientes en centros hospitalarios.

A su salida, Plata aseguró que en su gestión como gerente, “duplicamos las UCI, creamos la Reserva de Elementos de Protección y pusimos en marcha la estrategia de testeo PRASS”.

Lea aquí: Volvieron a subir los casos activos de coronavirus en Colombia

Recalcó que “al país no le faltó nada, incluso en los momentos más difíciles". Además, dijo que si llega a darse un rebrote de coronavirus, el sistema está preparado para afrontarlo.

¿Qué pasará con la gerencia?

La Gerencia para la Atención de la Pandemia ya cumplió con su misión, por lo que, según fuentes consultadas, tras la salida de Plata, lo concerniente a la logística de entrega de equipos y elementos médicos pasará a las competencias del Ministerio de Salud.

Cabe recordar que, en las últimas horas, el Gobierno Nacional anunció que cumplió la meta de duplicar las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), necesarias para atender a pacientes críticos afectados por Covid-19.

Lea además: Grandioso homenaje a profesionales de salud que fallecieron en atención al coronavirus

“Nuestro país, a lo largo de las últimas décadas, logró consolidar un número muy importante de Unidades de Cuidado Intensivo. Estamos hablando de que cuando empezó esta pandemia, nosotros éramos uno de los países de América Latina que tenía más unidades de cuidado intensivo por 100.000 habitantes, y teníamos alrededor de unas 5.340 unidades de cuidado intensivo”, dijo el presidente Duque.

Agregó que “en estos meses, gracias al trabajo del Ministerio de Salud, del Fondo para el Manejo de Emergencia, donde han estado también trabajando intensamente el doctor Luis Guillermo Plata y todo su equipo, nosotros logramos que, en este trabajo articulado, institucional, se duplicara esa capacidad”.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero