Tormenta 'Sara' sigue afectando a San Andrés pese a que se ha desplazado hacia el oeste

Se mantienen las condiciones de lluvias en San Andrés por el paso de la tormenta 'Sara' en el Caribe.
Tormenta Sara
Sigue la alerta en San Andrés por lluvias pese a que la tormenta Sara comenzó su desplazamiento hacia el oeste Crédito: Pixabay

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) indicó que la tormenta tropical 'Sara', localizada en el noroeste del mar Caribe, continúa desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h, con vientos sostenidos de 80 km/h. Aunque su influencia sobre el litoral Caribe colombiano ha disminuido, aún afecta las condiciones meteorológicas y oceánicas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

De acuerdo con el más reciente informe de la entidad, en el archipiélago persisten probabilidades de lluvias y alteraciones en las condiciones oceánicas asociadas a la tormenta. Los vientos predominantes del suroeste alcanzan velocidades entre 18 y 37 km/h, con oleaje estimado entre 0.5 y 1.7 metros. Por ello, las autoridades han emitido una alerta de vigilancia y recomiendan precaución en actividades náuticas.

Le puede interesar: Banco de la República lanzó moneda especial para conmemorar el Carriel antioqueño

“La tormenta Sara ya no tiene influencia sobre las condiciones de tiempo y de mar del litoral Caribe colombiano”, señalaron voceros de la Mesa Técnica de Alertas, liderada por el Ideam, la Direcciín Marítima (Dimar), Aerocivil, FAC y la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD). No obstante, se mantienen activos los planes de contingencia y los protocolos de preparación para mitigar riesgos en las áreas afectadas.

Las autoridades reiteraron la importancia de atender las recomendaciones de la Autoridad Marítima Nacional y de mantenerse informados a través de comunicados oficiales. “La comunidad debe mantenerse atenta a nuevos boletines”, subrayaron en el comunicado.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció un plan de respuesta para enfrentar las emergencias en el departamento del Chocó, donde más del 80 % de los municipios se encuentran afectados por las inundaciones.

Durante la visita al departamento del presidente Gustavo Petro y el director de la entidad, Carlos Carrillo, se confirmó una inversión de $12.000 millones destinada a obras para reducir el riesgo y prevenir futuras emergencias.

Vea también: ¿Cuál será la estrategia de Colombia en el pleito con Telefónica? MinTic responde

El director de la Unidad de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, explicó que la inversión se distribuirá a través de dos Fondos de Inversión Colectiva (FIC), asignando $8.000 millones al departamento en general y $4.000 millones específicamente para el municipio de Quibdó.

Además, el funcionario anunció la reactivación de un proyecto de reasentamiento en el corregimiento de Pogue, municipio de Bojayá, una de las zonas más impactadas por las inundaciones. "Este proyecto quedó suspendido en la administración anterior, pero actualmente estamos en la fase de estudios y diseños participativos", indicó.

Se espera que el anteproyecto esté listo en cinco meses para su revisión tanto por la UNGRD, como por la comunidad de Bojayá. La iniciativa cuenta con un terreno aportado por la comunidad y un presupuesto estimado de $17.000 millones para estudios y $50.000 millones para la construcción y urbanización.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.