Santos sobre Maduro: tengo que tolerarme a mi vecino

Lo dijo el Jefe de Estado en una nueva sesión de ‘conversemos en paz’ con expertos en violencia y conflicto armado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Durante una nueva sesión de ‘Conversemos en paz’ entre el presidente Juan Manuel Santos y expertos en conflicto armado y construcción de paz, el primer mandatario hizo referencia a la crisis fronteriza con Venezuela, mientras hablaba sobre la tolerancia por las diferencias en medio de los acuerdos de paz.

Santos hizo énfasis en la situación con su homólogo Nicolás Maduro al recordarle que a pesar de que los modelos políticos y económicos sean diferentes, debe haber respeto por la soberanía y los derechos humanos.

Vea también: "Selfie noticia: en Cúcuta marcharon por el respeto y la dignidad de los colombianos"

“Yo me tengo que tolerar a mi vecino. Y ese vecino piensa totalmente diferente. Respetándonos las diferencias, debemos encontrar los comunes denominadores que nos permitan trabajar juntos", señaló.

Recordó que esa fue la política que manejó con el fallecido presidente, Hugo Chávez, cuando se restablecieron las relaciones bilaterales entre Colombia y el vecino país.

“Le dije a Chávez: usted y yo somos como el agua y el aceite. Usted no me va a convencer de su revolución socialista siglo XXI y yo no lo voy a convencer de mi Tercera Vía. Pero respetémonos nuestras diferencias y busquemos la forma de trabajar juntos para beneficio del pueblo colombiano y del venezolano, concluyó.

Lea también: "El papa llama a colombianos y venezolanos a superar la crisis fronteriza"

Previamente, el presidente venezolano llamó a Santos a no tener miedo y hablar "donde, cuando y como quiera" sobre la crisis fronteriza, y advirtió que esta es la última vez que lo convoca a solucionar los problemas "cara a cara".

"Mi llamado al presidente Santos, nuevamente le hago un llamado. No tenga miedo al diálogo, presidente. Solo a través del diálogo usted y yo podemos canalizar la solución a estos graves problemas. Yo estoy dispuesto a sentarme a hablar con usted donde usted diga, cuando usted diga, como usted diga", remarcó Maduro.


Temas relacionados

Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología