Santos promete a empresarios que la paz beneficiará al sector privado

En Chile, el primer mandatario habló sobre los dividendos del proceso de paz durante un conversatorio con sus homólogos de Perú, Chile y México.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Más de 500 empresarios de los 4 países del acuerdo de integración regional que conforma la Alianza del Pacífico (Colombia, Perú, México y Chile) escucharon al presidente Juan Manuel Santos su explicación en tornoa lo que viene en términos de inversión si se firma la terminación del conflicto armado con las Farc.

El jefe de Estado les reiteró a los empresarios que el sector privado será uno de los mayores beneficiados en el posconflicto, porque no habrá un actor armado amenazante que ponga en peligro los recursos del sector.

"Con el proceso de paz, Colombia se duplica como mercado, en cuanto a oportunidades de inversión y como país. No negociamos el modelo económico, las políticas comerciales o tributarias", dijo el primer mandatario.

Aseguró que el temor al cambio que sienten muchos sectores será vencido cuando se comiencen a sentir los dividendos de la paz, incluido el ambiental al acabar con los atentados a oleoductos que han afectado ríos y mares en Colombia. Señaló, además, que la esencia de las instituciones tampoco se debatió en La Habana.

"Lo que se convino con las Farc es que en lugar de defender los cultivos de coca o el narcotráfico, esté aliado con el gobierno para sustituir los cultivos ilegales. El sector privado lo único que va a tener son beneficios. Nuestras instituciones y nuestra democracia van a salir fortalecidas", añadió.

Santos dijo a los empresarios presentes en el teatro El Lago, en la zona de Frutillar (Chile), que en el posconflicto, el campo se desarrollará paulatinamente y que se podrá acceder a zonas donde jamás se llegó por cuenta del conflicto armado.

atracos

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.
Captura de 'Los Lobos', responsables de hurtos a carros de valores



Vía al Llano volvería a habilitarse el 15 de noviembre luego de dos meses de cierre por derrumbe en el kilómetro 18

Las afectaciones por el cierre de la carretera a Villavicencio son billonarias, denuncian gremios desde el Meta.

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo