Santos: autoridades venezolanas no han permitido recuperar bienes de deportados

En las últimas horas el primer mandatario había dicho que existía un principio de acuerdo para permitir el ingreso de los camiones.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Al concluir una reunión en Cúcuta, a donde llegó el presidente Juan Manuel Santos para supervisar la crisis con Venezuela, producida por el cierre de la frontera, el primer mandatario anunció una serie de medidas para responder a la situación humanitaria por la que atraviesan los deportados.

Lea también: "Santos a deportados: bienvenidos a su patria, aquí sí los queremos"

Al mismo tiempo, Santos aseguró que pese al principio de acuerdo que había con las autoridades venezolanas para permitir el ingreso de camiones para recuperar los bienes de los connacionales, autoridades venezolanas no han permitido recuperar los bienes de los deportados.

Desalojo de viviendas, mayor queja de colombianos deportados desde Venezuela

"Tenemos 15 camiones que están listos para poder ir a los sitios y recuperar esas pertenencias. Les pedimos a las autoridades venezolanas que habían dado el visto bueno desde hace más de 48 horas y hasta el momento no han dado luz verde", dijo el primer mandatario.

Venezuela no es el paraíso terrenal: César Gaviria

También salió en defensa de los colombianos al exigir respeto al vecino país, pidiéndole que deje de tratar de paramilitares a los ciudadanos deportados.

En video: Entonando el himno nacional, colombianos abandonan Venezuela

"Tengo la obligación de protegerlos y los voy a proteger. Entendemos su dolor. Su indignación. Es la misma mía. Su sentimiento de impotencia e humillación y estamos haciendo todo para ayudarlo, afirmó Santos.

"Manifestamos nuestra protesta y exigimos a las autoridades venezolanas respeto por estas familias que no son paramilitares. Son familias humildes que quieren que las dejen trabajar" enfatizó.

Cabe recordar que el conflicto en la zona se inició después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenara el cierre de una parte de esta zona por causa de un ataque de supuestos contrabandistas paramilitares contra tres militares y un civil venezolanos.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero